Diagnóstico de la accidentalidad por objetos punzocortantes en el personal de enfermería de la red ambulatoria urbana del Municipio San Carlos estado Cojedes. Periodo junio 2009-junio2010
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/A27/2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2010
Incluye 29 referencias bibliográficas
Normas generales de bioseguridad
Estrategias para la prevención de accidentes laborales por objeto punzo cortantes lesiones percutáneas por pinchazos
Prevención de lesiones por objetos punzocortantes pinchazo
Medidas de control
Infecciones de la hepatitis B por objetos punzocortantes
Comité de salud y seguridad ocupacional
Operacionalización de las variables
Frecuencia de accidentes por pinchazo, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Numero de lesiones en personas accidentadas, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Reporte de accidente, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Recibió atención médica por su lesión, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Conocimiento sobre la política y procedimiento relacionado con el reporte de lesiones corto punzantes, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Causas para no reportar, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Sugerencia para prevención de lesiones por pinchazo, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Cobertura vacuna contra la hepatitis B, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Esquema de vacunación contra la hepatitis B, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010
Esta investigación tiene como propósito, establecer un diagnostico sobre los accidentes laborales por objetos punzocortantes en el personal de enfermería de la red ambulatoria urbana del municipio San Carlos. La investigación es de tipo descriptivo, de campo con un enfoque epidemiológico, Población 66 enfermeras y enfermeros de la red ambulatoria urbana. La muestra quedó conformada por 62 enfermeras y enfermeros activos para el momento de la investigación, y que aceptaron participar, representando el 93 por ciento de la población. Resultados: El 10 por ciento de la población objeto de estudio tuvo un accidente laboral por objetos punzocortantes en este último año. Existe un subregistro del 80 por ciento, ya que los lesionados no reportaron el accidente. En cuanto al conocimiento sobre las pautas de actuación, un 56 por ciento manifestó que no conocen dichas pautas. También se evaluó cobertura de vacunación contra la hepatitis B, arrojando como resultado que solo el 37 por ciento de los encuestados tienen esquema completo, un 28 por ciento no posee ninguna dosis mientras que el 35 por ciento tienen entre una y dos dosis, lo que indica que el personal de enfermería no le da importancia a la vacunación. Conclusiones: 1) La gran parte del personal de enfermería no reporta los accidentes laborales por pinchazo ya que desconocen el protocolo a seguir en estos casos. 2) La cobertura de vacunación contra hepatitis B es muy baja. Recomendación: motivar al personal de enfermería para que asista a talleres o cursos relacionados con los accidentes laborales por objeto punzocortantes. Promover Vacunación contra hepatitis B.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.