Creación de la red de consultorios odontológicos para el programa de atención odontológica para niños, niñas y adolescentes de la misión Barrió Adentro, Municipios Sotillo y Bolívar, estado Anzoátegui, año 2010
Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 81 p. tabls., ilusTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/S26/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 28 referencias bibliográficas
Velocidad de la formación de la formación de la lesión
Progresión de la lesión
Factores de riesgo
Alto grado de infección por estreptococcus mutans
Alto grado de infección por lactobacilos
Deficiencia resistencia del esmalte al ataque de acido
Deficiencia capacidad de mineralización
Dieta cariogenica
Mala higiene bucal
Baja capacidad buffer salivar
Flujo salivar escaso (xerostomía)
Viscosidad salivar
Apiñamiento dentario moderado y severo, tratamiento ortodontico y prótesis
Anomalías de esmalte
Recesión gingival
Enfermedad periodontal
Factores sociales
Otros factores de riesgo
Promoción y educación para la salud
Prevención de las enfermedades
Actividades a desarrollar para la prevención de caries
Realización de control de placa dentobateriabna
Acciones a ejecutar
Control de la dieta criogénica
Acciones a ejecutar
Productos, sustancia o medicamentos de acción
Preventiva a la caris dental
Flúor
Presentación y uso recomendado
Sellantes de fosas y fisuras
Indicaciones
Rehabilitación y restitución de la salud
Acciones o actividades a ejecutar más comunes
Misión Barrio Adentro
Programa de atención odontológica integral de niñas, niños y adolescentes (paodigna)
Misión
Visión
Alcance
Trama causal. Problema: Ausencia de red asistencial para abordar los altos índices bucales en los niños en edad escolar
Identificación de involucrados, intereses y valoración de impacto en el proyecto de desarrollo
Matriz FODA
Matriz de valoración de alteraciones
Marco lógico
Flujograma para el logro de productos Nª 1
Flujograma para el logro de productos Nª 2
Flujograma para el logro de productos Nª 3
Cronograma de actividades
Presupuesto de proyecto
Árbol de Problemas
Árbol de objetivos
El presente estudio tuvo como objetivo general, la construcción de una red de consultorios odontológicos escolares para el fortalecimiento del programa de atención de salud bucal dirigido al niño, niña y adolescentes, mejorarando los niveles de salud bucal y fortaleciendo los niveles de atención de salud rumbo a la construcción del Sistema Público Nacional de Salud. La investigación se caracterizó por ser de campo y tener un diseño descriptivo de corte transversal, se recurrió a la metodología del marco lógico. La población objetivo de este estudio corresponde a grupos de escolares de varias escuelas de los municipios Bolívar y Sotillo del estado Anzoátegui, es decir alrededor de 3.400 personas. Se trabajo con un grupo de vocerías comunitarias, comunidad educativa, personal adscrito a la misión Barrio Adentro así como el personal de la gerencia de desarrollos sustentables de PDVSA en la elaboración, desarrollo y ejecución del proyecto. La investigación arrojó resultados en el indicador de salud bucal CPOD por encima de 4 puntos lo que evidencia que se está lejos del cumplimiento de las metas del milenio. También concluyó que la participación activa y protagónica de las comunidades es factor fundamental para el crecimiento y desarrollo endógeno de las mismas, por lo que debe ser asumida como un proceso dinámico en el que intervienen los habitantes y actores externos en la toma de decisiones y acciones que involucren la ejecución de los proyectos de intervención social para lograr un nivel optimo de salud y calidad de vida.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.