Estudio de la fauna flebotómica del Estado Sucre (Venezuela)
Series ; 22Detalles de publicación: mar.- dic. 1982Descripción: 11-22; ilus., maps., tablsTema(s): Resumen: Los autores estudiaron la fauna flebotómica del Estado Sucre situado geográficamente en el extremo noreste de Venezuela. Se colectaron un total de 2.545 ejemplares entre raíces y huecos árboles. Además se capturaron picando cebo humano 228 hembras, ocupando el primer lugar Lutzomyia longipalpis (Lutz y Neiva, 1912) con 61 por ciento; el segundo, Lu. Panamensis (Shannon, 1926) con 21 por ciento y el tercero Lu. evansi (Nuñez Tovar, 1924). Entre machos y hembras se capturaron un total de 312 ejemplares en las cochineras, situándose en primer lugar Lu. longipalpis (82 por ciento) y en segundo Lu. evansi (11 por ciento). En las paredes internas de las habitaciones de las habitaciones humanas se capturaron 141 machos y 63 hembras, correspondiendo el primer lugar a Lu. longipalpis (72 por ciento) y el segundo Lu. evansi (4 por ciento). Se pudo identificar un total de 15 especies en todo el estado. se acompaña una clave gráfica para la identificación de machos y hembras (au)Existencias: 1-4Los autores estudiaron la fauna flebotómica del Estado Sucre situado geográficamente en el extremo noreste de Venezuela. Se colectaron un total de 2.545 ejemplares entre raíces y huecos árboles. Además se capturaron picando cebo humano 228 hembras, ocupando el primer lugar Lutzomyia longipalpis (Lutz y Neiva, 1912) con 61 por ciento; el segundo, Lu. Panamensis (Shannon, 1926) con 21 por ciento y el tercero Lu. evansi (Nuñez Tovar, 1924). Entre machos y hembras se capturaron un total de 312 ejemplares en las cochineras, situándose en primer lugar Lu. longipalpis (82 por ciento) y en segundo Lu. evansi (11 por ciento). En las paredes internas de las habitaciones de las habitaciones humanas se capturaron 141 machos y 63 hembras, correspondiendo el primer lugar a Lu. longipalpis (72 por ciento) y el segundo Lu. evansi (4 por ciento). Se pudo identificar un total de 15 especies en todo el estado. se acompaña una clave gráfica para la identificación de machos y hembras (au)
No hay comentarios en este titulo.