Caracterización de la hipertensión arterial en los pacientes mayores de 60 años de la parroquia Santa Bárbara durante el periodo junio 2010 a junio 2011
Detalles de publicación: 2011Descripción: 76 p; tablsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Definición de hipertensión arterial
Crisis hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Emergencias hipertensivas
Evaluación clínica del paciente
Evaluación por el laboratorio
Tratamiento no farmacológico
Tratamiento farmacológico
Complicaciones
Guía de atención de la hipertensión arterial
Clasificación de los niveles de presión arterial en adultos según OMS, BHS-ESH-ESC
Clasificación de los niveles de presión arterial en adultos según JNC
Selección de medicamentos inicial en HTA
Complicaciones según lesión de órganos blanco
Distribución de los pacientes por edades
Distribución de pacientes hipertensos por raza
Distribución de los pacientes hipertensos según sexo
Distribución de pacientes inscritos en programa de control de hipertensión arterial según nivel de escolaridad vencido
Distribución de pacientes según nivel escolar vencido que sigue de forma adecuada directrices del programa de control de enfermedades crónicas
Distribución de pacientes según ingresos económicos mensuales, en bolívares fuertes
Distribución de los pacientes hipertensos según factores de riesgo asociados
Distribución de los pacientes hipertensos según enfermedades asociadas
Distribución de los pacientes hipertensos según síntomas referidos
Cifras tensiónales encontradas al ingresar al programa de control de enfermedades crónicas
Tipo de tratamiento recibido por el paciente
Tipo de medicamento tomado por el paciente
Tipo de atención en la consulta según opinión de las pacientes
Tipo de trato médico según la opinión de las pacientes
Operacionalización de las variables
Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de caracterizar la hipertensión arterial en los pacientes atendidos en la parroquia de Santa Bárbara municipio Angostura, estado Bolívar, desde julio de 2010 hasta julio de 2011. El universo de estudio fue constituido por los 385 pacientes mayores de 60 años del cual se tomó una muestra de 100 pacientes que acudieron con frecuencia al ambulatorio. Se estudiaron las variables: edad, raza, sexo, nivel educacional, actividad laboral desempeñada, ingresos económicos así como los factores de riesgo, las enfermedades y los síntomas clínicos asociados, tratamientos específicos, horario de atención y trato medico. En el estudio se constató que existe un predominio de hipertensos entre 60 y 64 años en su mayoría del sexo femenino y de raza mestiza con un nivel de escolaridad bajo. El principal factor de riesgo fue la obesidad, la enfermedad con la que hubo mayor asociación fue la hipercolesterolemia. Predominando los pacientes que refieran no sentir ningún tipo de síntomas y los ubicados en el estadio I de la hipertensión arterial con seguimiento de un tratamiento combinado adecuado.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.