Evaluación de la satisfacción de usuarios consultas externas ambulatorio urbano tipo II La Sabanita, Municipio Heres, estado Bolívar Venezuela 2012

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 41 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Atención de la salud
La satisfacción
Calidad de la atención en salud
red ambulatoria
Distribución de frecuencia de usuarios según nivel de satisfacción. Consulta externa de Medicina Familiar. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012
Distribución de frecuencia usuarios según nivel de satisfacción. Consulta externa de Medicina Interna. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012
Distribución de frecuencia usuarios según nivel de satisfacción. Consulta externa de Ginecología y Obstetricia. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012
Distribución de frecuencia usuarios según nivel de satisfacción. Consulta externa de Pediatría. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012
Distribución de frecuencia usuarios según nivel de satisfacción en cada consulta externa. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012
Distribución de frecuencia consultantes según respuesta a cuestionario de nivel de satisfacción. Consultas Externas. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012 Resumen: La satisfacción en la atención médica puede ser entendida como el estado afectivo resultado de la percepción del usuario en la misma, incluyendo la capacidad técnica del personal. Es un concepto multidimensional que evalúa diversos aspectos y es un indicador confiable para medir calidad de la atención. Desde la Dirección de la Red Ambulatoria, se consideró pertinente evaluar el nivel de satisfacción de usuarios(as) que acudieron a las consultas externas del ambulatorio urbano tipo II La Sabanita durante el primer trimestre 2012. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal; escogiéndose las consultas de Medicina Familiar, Medicina Interna, Pediatría y Gineco-Obstetricia. El universo estuvo compuesto por 1860 consultantes y la muestra de 320, a razón de 80 por consulta. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta estratificada mediante escala de Licker. Al evaluar nivel general de satisfacción, se obtuvo 30,9 por ciento para el nivel alto donde predominó Medicina Familiar con el 15,9 por ciento. El nivel medio con 47,5 por ciento donde resaltó Pediatría con 15 por ciento. El nivel bajo de satisfacción obtuvo 21,6 por ciento donde medicina interna obtuvo 12,5 por ciento. Cuando se discrimina por respuestas: sólo el 24,7 por ciento señaló la opción siempre para buena relación con el personal de salud, el 52,2 por ciento recibió alguna vez orientación sobre su estado de salud, un 25 por ciento fue atendido siempre en el horario establecido y el 72,5 por ciento nunca fue visitado. La atención debe ser integral incluyendo asistencia, educación y seguimiento de los casos en sus hogares para lograr buena interacción usuarios y equipo de salud.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012

Incluye 22 referencias bibliográficas

Atención de la salud

La satisfacción

Calidad de la atención en salud

red ambulatoria

Distribución de frecuencia de usuarios según nivel de satisfacción. Consulta externa de Medicina Familiar. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012

Distribución de frecuencia usuarios según nivel de satisfacción. Consulta externa de Medicina Interna. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012

Distribución de frecuencia usuarios según nivel de satisfacción. Consulta externa de Ginecología y Obstetricia. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012

Distribución de frecuencia usuarios según nivel de satisfacción. Consulta externa de Pediatría. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012

Distribución de frecuencia usuarios según nivel de satisfacción en cada consulta externa. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012

Distribución de frecuencia consultantes según respuesta a cuestionario de nivel de satisfacción. Consultas Externas. Ambulatorio urbano tipo II La Sabanita. I trimestre. Municipio Heres, estado Bolívar. Venezuela 2012

La satisfacción en la atención médica puede ser entendida como el estado afectivo resultado de la percepción del usuario en la misma, incluyendo la capacidad técnica del personal. Es un concepto multidimensional que evalúa diversos aspectos y es un indicador confiable para medir calidad de la atención. Desde la Dirección de la Red Ambulatoria, se consideró pertinente evaluar el nivel de satisfacción de usuarios(as) que acudieron a las consultas externas del ambulatorio urbano tipo II La Sabanita durante el primer trimestre 2012. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal; escogiéndose las consultas de Medicina Familiar, Medicina Interna, Pediatría y Gineco-Obstetricia. El universo estuvo compuesto por 1860 consultantes y la muestra de 320, a razón de 80 por consulta. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta estratificada mediante escala de Licker. Al evaluar nivel general de satisfacción, se obtuvo 30,9 por ciento para el nivel alto donde predominó Medicina Familiar con el 15,9 por ciento. El nivel medio con 47,5 por ciento donde resaltó Pediatría con 15 por ciento. El nivel bajo de satisfacción obtuvo 21,6 por ciento donde medicina interna obtuvo 12,5 por ciento. Cuando se discrimina por respuestas: sólo el 24,7 por ciento señaló la opción siempre para buena relación con el personal de salud, el 52,2 por ciento recibió alguna vez orientación sobre su estado de salud, un 25 por ciento fue atendido siempre en el horario establecido y el 72,5 por ciento nunca fue visitado. La atención debe ser integral incluyendo asistencia, educación y seguimiento de los casos en sus hogares para lograr buena interacción usuarios y equipo de salud.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.