Preferencia de alimentación de los usuarios en centros comerciales de Barquisimeto, estado Lara
Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 28 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | TEPIDR32013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013
Incluye 10 referencias bibliográficas
Distribución de tiendas de comida según servicio ofertado, en centros comerciales de Barquisimeto, estado Lara, 2012.
Distribución de usuarios de feria de comida según grupos de edad y sexo, en centros comerciales de Barquisimeto, estado Lara, 2012.
Distribución de usuarios de feria de comida según estado civil y grado de Instrucción, en centros comerciales de Barquisimeto, estado Lara, 2012
Distribución de usuarios de feria de comida según tipo de visita y ocupación, en centros comerciales de Barquisimeto, estado Lara, 2012
Distribución de usuarios de feria de comida según conocimiento general en alimentación; en centros comerciales de Barquisimeto, estado Lara. 2012.
Distribución de usuarios de feria de según su motivación al comprar alimentos, comida en centros comerciales de Barquisimeto, estado Lara. 2012
Distribución de usuarios de feria de comida en centros comerciales de Barquisimeto, según su preferencia por tipo de alimentos. Barquisimeto, estado Lara. 2012.
El presente trabajo de investigación es de tipo epidemiológico, descriptivo y transversal; cuyo objetivo general fue determinar la preferencia de alimentación de los usuarios en centros comerciales de Barquisimeto, estado Lara. Para ello se utilizaron dos poblaciones: 22 centros comerciales y 2479 individuos, con las consecuentes muestras de seis centros comerciales y 744 individuos, respectivamente, extraídas por muestreo no probabilístico e intencional. Como instrumento se aplicaron: una guía de observación a los centros comerciales y un cuestionario a los individuos, con dos partes: parte A, de características individuales y parte B, de 15 preguntas con alternativas de respuesta tipo dicotómica, el cual fue validado por el juicio de tres expertos: un magister en investigación, un nutricionista y un psicólogo. Se realizó una prueba piloto, para calcular el coeficiente KR-20, determinándose una confiabilidad de 0,82. Posteriormente se codificaron las respuestas obtenidas, para analizarlas a través del programa estadístico SPSS versión 20 y presentar los resultados en cuadros, usando elementos de la estadística descriptiva. Los resultados indican mayor preferencia por los alimentos ricos en grasa, carbohidratos y menos por las proteínas, preferencia por las bebidas gaseosas y desconocimiento del trompo de los alimentos.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.