Evaluación de la satisfacción de los usuarios en el área de emergencia del Ambulatorio Dr Efraín Abad Armas, Municipio Girardot Maracay estado Aragua Venezuela 2015
Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 45 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/M453-1/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015
Incluye 08 referencias bibliográficas
La calidad de atención
Situación actual del servicio de emergencia del Ambulatorio Dr. Efraín Abad Armas en lo referente a la estructura y proceso
Distribución de frecuencia relativa a la opinión de los usuarios Interno en cuanto a la calidad de los servicios del Ambulatorio Dr. Efraín Abad Armas, municipio Girardot, Maracay, estado Aragua, Venezuela 2015
Distribución de frecuencia relativa de la precisión de los usuarios externo en cuanto a la calidad de los servicios del Ambulatorio Dr. Efraín Abad Armas. municipio Girardot, Maracay, estado Aragua Venezuela. 2015
Distribución de Frecuencia relativa a la opinión de los usuarios Interno en cuanto a la calidad de los servicios del Ambulatorio Dr. Efraín Abad Armas, municipio Girardot, Maracay, estado Aragua, Venezuela. 2015
Distribución de Frecuencia relativa de la precisión de los usuarios externo en cuanto a la calidad de los servicios del Ambulatorio Dr. Efraín Abad Armas, municipio Girardot, Maracay, estado Aragua Venezuela. 2015
La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la satisfacción delos usuarios en el área de emergencia del Ambulatorio Dr. Efraín Abad Armas, metodológicamente está enmarcado en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental,de campo descriptivo. La población fué los usuarios internos del área de emergencia y los usuarios externos atendidos en el área de emergencia y familiar acompañante, se trabajó con una muestra censal para los usuarios internos, y con una muestra de 83 usuarios según tabla de Harvard para los usuarios externos. Para la recolección de información se utilizó como técnica la observación directa y la encuesta, y como instrumentos se utilizó una guía de observación y 2 cuestionarios dirigido a la población en estudio, uno que va dirigido a los usuarios internos, y el otro para el usuario externo, los mismos con validez y confiabilidad de Gómez y Dávila 2011.Se utilizó la estadística descriptiva, los resultados se presentó utilizando frecuencias absolutas y relativas. Según la variable aplicada para el usuario interno, cantidad de personal 80 por ciento, relación número de paciente vs número de personal para atenderlo 90 por ciento, y la capacitación que recibe el personal de salud 80 por ciento, donde la calidad de atención fue vista de manera positiva. De igual forma los resultados obtenidos para el usuario externo la limpieza y orden 52 por ciento, trato recibido por parte del personal médico 58 por ciento, y 38 por ciento del personal de enfermería y la calidad de atención del personal 48 por ciento logrando la calidad de atención de manera satisfactoria. Se recomiendo mejorar las condiciones del área de emergencia del ambulatorio en relación a ergonomía, equipos e insumos de medicamento y médico quirúrgico, e higiene y seguridad para lograr alcanzar una satisfacción por parte de los usuarios.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.