Calidad de servicio: satisfacción del usuario en la consulta de medicina general del Centro de Salud y Desarrollo
Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 49 p. grafs., ilusTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/C388/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016
Incluye 28 referencias bibliográficas
La calidad es un valor organizacional de sistema de salud
La calidad de la atención de salud se ha convertido en un tema de interes en la salud pública y la administración sanitaria
La evaluación de los servicios de salud
Calidad de atención y satisfacción de los usuarios para lograr el equilibrio del sistema de salud
La satisfacción de los pacientes es uno de los resultados humanísticos
Nivel de satisfacción de los usuarios
Evaluación de la calidad del servicio: satisfacción del usuario
La búsqueda de la calidad del servicio, representa un desafio y de esta forma contribuir al mejoramiento de la calida de vida
Distribución de las frecuencias porcentuales de la situación actual de la consulta de Medicina General del Centro de Salud Comunal y Desarrollo Integral estado Carabobo, Venezuela. 2016
Distribución de frecuencias porcentuales sobre la calidad de servicio según la satisfacción de usuario externo en la consulta de Medicina General del Centro de Salud Comunal y Desarrollo Integral estado Carabobo, 2016
Distribución de frecuencias porcentuales sobre la calidad deservicio según la satisfacción de usuario interno en la consulta de Medicina General del Centro de Salud Comunal y Desarrollo Integral estado Carabobo, 2016
La calidad de atención en salud no puede definirse desde el punto de vista exclusivo de un actor del sistema de salud. Cada uno de ellos-paciente, empleado tiene una percepción diferente, que, sin contradecir y estando de acuerdo con la de los demás, hace énfasis en aquel o aquellos determinantes que más valora. El objetivo general del estudio es evaluar la calidad de servicio según satisfacción del usuario, tanto interno como externo de la consulta de Medicina General del Centro de Salud y Desarrollo Integral del municipio Libertador, estado Carabobo, Venezuela. 2016. Metodológicamente, la investigación se enmarca en un paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, corresponde a una investigación no experimental de campo, descriptiva y de corte transversal. La población estuvo comprendida por 33 usuarios internos y 83 usuarios externos o personas atendidas en el área de consulta, y familiar acompañante. En lo que respecta a las técnicas e instrumentos de recolección de datos, fue la observación directa a través de guía de observación y encuesta utilizando 2 instrumentos cuestionarios dirigido a la población en estudio, bajo consentimiento informado y diseñados en una investigación del IAE desarrollado por Dávila y Gómez 2011, con validez y confiabilidad. En lo que se refiere a las técnicas de análisis de datos, se utilizó la estadística descriptiva, utilizando frecuencias absolutas y relativas, donde los principales resultados fueron: calidad desde la satisfacción del usuario interno buena 52 por ciento e igualmente fue buena según usuario externo 84 por ciento, donde existió mayor debilidad en el indicador seguridad, considerando como mala para muchos consultantes. Es por ello que se plantea, establecer planes de seguridad que mejoren este aspecto, además de generar esta investigación en otros espacios del centro.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.