Implementación del manual de las cinco claves de la inocuidad de los alimentos en la Escuela Arturo Sarcos Villena del Municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua, Venezuela 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 43 p; tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El control de la inocuidad de los alimentos
La salud alimentaria de los niños, niñas y adolescentes
Distribución de frecuencia en relación a los conocimientos sobre la inocuidad de los alimentos de las madres procesadoras de la Unidad Educativa Arturo Sarcos Villena, estado Aragua. Venezuela 2016
Distribución de frecuencia en relación a la actitud sobre la inocuidad de los alimentos en madres procesadoras de la escuela Arturo Sarcos Villena, estado Aragua. Venezuela 2016
Distribución de frecuencia relación a los hábitos personales sobre la inocuidad de los alimentos en madres procesadoras, estado Aragua.Venezuela 2016
Estrategias para la implementación del manual de las cinco claves de la inocuidad de los alimentos en la Escuela Básica Bolivariana Arturo Sarcos Villena
Costos de la propuesta para la implementación del manual de las cinco claves de la inocuidad de los alimentos en la Escuela Básica Bolivariana Arturo Sarcos Villena
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: El objetivo principal del estudio es promover la implementación del manual de las cinco claves de la inocuidad de los alimentos en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Arturo Sarcos Villena del municipio Francisco Linares Alcántara, estado Aragua. Venezuela. 2016. Está enmarcado en paradigma positivista, enfoque cuantitativo, proyecto factible que en su fase diagnostica se apoya en un estudio descriptivo de campo no experimental. La población está constituida por madres procesadoras y la muestra fue censal. La técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado cuestionario de OMS, 2014, el análisis es a traves de Frecuencia Relativa FR y Frecuencia Absoluta FA. Se concluyó que es necesario concienciar a los manipuladores de alimentos sobre sus responsabilidades respecto de la inocuidad de estos, a fin de prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos. Se recomienda proponer estrategias dirigidas a la implementación del manual de las 5 claves de la inocuidad de los alimentos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/C655/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 12 referencias bibliográficas

El control de la inocuidad de los alimentos

La salud alimentaria de los niños, niñas y adolescentes

Distribución de frecuencia en relación a los conocimientos sobre la inocuidad de los alimentos de las madres procesadoras de la Unidad Educativa Arturo Sarcos Villena, estado Aragua. Venezuela 2016

Distribución de frecuencia en relación a la actitud sobre la inocuidad de los alimentos en madres procesadoras de la escuela Arturo Sarcos Villena, estado Aragua. Venezuela 2016

Distribución de frecuencia relación a los hábitos personales sobre la inocuidad de los alimentos en madres procesadoras, estado Aragua.Venezuela 2016

Estrategias para la implementación del manual de las cinco claves de la inocuidad de los alimentos en la Escuela Básica Bolivariana Arturo Sarcos Villena

Costos de la propuesta para la implementación del manual de las cinco claves de la inocuidad de los alimentos en la Escuela Básica Bolivariana Arturo Sarcos Villena

El objetivo principal del estudio es promover la implementación del manual de las cinco claves de la inocuidad de los alimentos en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Arturo Sarcos Villena del municipio Francisco Linares Alcántara, estado Aragua. Venezuela. 2016. Está enmarcado en paradigma positivista, enfoque cuantitativo, proyecto factible que en su fase diagnostica se apoya en un estudio descriptivo de campo no experimental. La población está constituida por madres procesadoras y la muestra fue censal. La técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado cuestionario de OMS, 2014, el análisis es a traves de Frecuencia Relativa FR y Frecuencia Absoluta FA. Se concluyó que es necesario concienciar a los manipuladores de alimentos sobre sus responsabilidades respecto de la inocuidad de estos, a fin de prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos. Se recomienda proponer estrategias dirigidas a la implementación del manual de las 5 claves de la inocuidad de los alimentos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.