Satisfacción del usuario en la emergencia del ambulatorio de Turmero. municipio Mariño. estado Aragua. Venezuela. 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 42 p; tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Atención primaria de salud
Los pilares fundamentales para el exito y la excelencia de una institución sanitaria es la satisfacción de los usuarios en la atención recibida
La calidad de servicio se caracteriza por ser una forma de actitud, la cual se encuentra relacionada con la satisfacción
Existe una estrecha relación entre calidad de atención y satisfacción de los usuarios para lograr el equilibrio del sistema de salud
La satisfacción del usuario se consolida como una forma de evaluar la calidad de atención recibida
Satisfacción del usuario como indicador de calidad
Situación actual de la emergencia del Ambulatorio de Turmero, estado Aragua en lo referente a la estructura y proceso. 2016
Distribución porcentual de la opinión de los usuarios externos en la emergencia del ambulatorio de Turmero, estado Aragua, Venezuela 2016
Distribución porcentual de la opinión de los usuarios internos en la emergencia del ambulatorio de Turmero, estado Aragua, Venezuela 2016
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: El estudio se desarrolló en el marco del paradigma positivista, con un enfoque metodológico cuantitativo, un diseño no experimental, de campo a nivel descriptivo. Con el objetivo de determinar la satisfacción del usuario en la emergencia del ambulatorio de Turmero. municipio Mariño. Estado Aragua. Venezuela. 2016. La población estuvo constituida por dos estratos: usuarios externos que acudieron a la emergencia total 310 y los usuarios internos médicos y enfermeras total 21, se aplicó dos 2 tipos de muestras: para los usuarios externos se utilizó la técnica del muestreo a través de tabla de Harvard 97, para los usuarios internos se trabajó una muestra censal. La técnica que se empleó para esta investigación la observación directa, la encuesta y como instrumento se utilizó una guía de observación, y dos 2 cuestionarios, uno para médicos y enfermeras y uno para pacientes familiares que acuden a la emergencia del ambulatorio, ambos cuestionarios en escala Likert, con validez y confiabilidad de expertos. La técnica estadística utilizada fue la descriptiva que permitió agrupar, tabular y analizar. Los resultados obtenidos demostraron; satisfacción por limpieza y orden 69 por ciento, instalaciones 63 por ciento, trato recibido 59 por ciento, calidad de atención por el personal 20 por ciento, Distribución de espacio 11 por ciento. Se concluyó, que es de suma importancia la satisfacción del usuario, tanto interno como externo. Con instalaciones adecuadas y confortables; optimizar la dotación de insumos médico-quirúrgico. También se recomendó seleccionar el personal médico y enfermeras, para su formación en emergenciología y así optimizar el servicio de emergencia del ambulatorio.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 12 referencias bibliográficas

Atención primaria de salud

Los pilares fundamentales para el exito y la excelencia de una institución sanitaria es la satisfacción de los usuarios en la atención recibida

La calidad de servicio se caracteriza por ser una forma de actitud, la cual se encuentra relacionada con la satisfacción

Existe una estrecha relación entre calidad de atención y satisfacción de los usuarios para lograr el equilibrio del sistema de salud

La satisfacción del usuario se consolida como una forma de evaluar la calidad de atención recibida

Satisfacción del usuario como indicador de calidad

Situación actual de la emergencia del Ambulatorio de Turmero, estado Aragua en lo referente a la estructura y proceso. 2016

Distribución porcentual de la opinión de los usuarios externos en la emergencia del ambulatorio de Turmero, estado Aragua, Venezuela 2016

Distribución porcentual de la opinión de los usuarios internos en la emergencia del ambulatorio de Turmero, estado Aragua, Venezuela 2016

El estudio se desarrolló en el marco del paradigma positivista, con un enfoque metodológico cuantitativo, un diseño no experimental, de campo a nivel descriptivo. Con el objetivo de determinar la satisfacción del usuario en la emergencia del ambulatorio de Turmero. municipio Mariño. Estado Aragua. Venezuela. 2016. La población estuvo constituida por dos estratos: usuarios externos que acudieron a la emergencia total 310 y los usuarios internos médicos y enfermeras total 21, se aplicó dos 2 tipos de muestras: para los usuarios externos se utilizó la técnica del muestreo a través de tabla de Harvard 97, para los usuarios internos se trabajó una muestra censal. La técnica que se empleó para esta investigación la observación directa, la encuesta y como instrumento se utilizó una guía de observación, y dos 2 cuestionarios, uno para médicos y enfermeras y uno para pacientes familiares que acuden a la emergencia del ambulatorio, ambos cuestionarios en escala Likert, con validez y confiabilidad de expertos. La técnica estadística utilizada fue la descriptiva que permitió agrupar, tabular y analizar. Los resultados obtenidos demostraron; satisfacción por limpieza y orden 69 por ciento, instalaciones 63 por ciento, trato recibido 59 por ciento, calidad de atención por el personal 20 por ciento, Distribución de espacio 11 por ciento. Se concluyó, que es de suma importancia la satisfacción del usuario, tanto interno como externo. Con instalaciones adecuadas y confortables; optimizar la dotación de insumos médico-quirúrgico. También se recomendó seleccionar el personal médico y enfermeras, para su formación en emergenciología y así optimizar el servicio de emergencia del ambulatorio.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.