Conocimientos y prácticas sobre la salud sexual y reproductiva en los adolescentes de la Unidad Educativa Nacional Cuatricetenario, Guanare, Venezuela año 2015-2016
Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 43 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/M472/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016
Incluye 23 referencias bibliográficas
La salud sexual y reproductiva como problema de salud pública
Conocimientos sobre la sexualidad de los adolescentes
Los derechos sexuales y reproductivos son reconocidos
Los derechos sexuales y reproductivos son reconocidos como determinantes de los procesos para mantener y mejorar la salud
Diálogos por propósitos y categorías
Diálogos por categorías. Informante: David
Diálogos por categorías. Informante: Oriana
Diálogos por categorías. Informante: Carlos
Diálogos por categorías. Informante: Fernanda
Categoría 1: Mi vivencia y experiencia en el hogar y liceo. Postura de los informantes clave, postura de autores e interpretación del investigador
Categoría 2: Lo que no sé y quisiera saber para una calidad de vida. Postura de los informantes clave, postura de autores e interpretación del investigador
El presente estudio tiene la finalidad de interpretar los conocimientos y prácticas sobre salud sexual y reproductiva en los adolescentes de la Unidad Educativa Nacional Cuatricentenario, municipio Guanare, estado Portuguesa año 2016, el cual permite interpretar los conocimientos y prácticas de los adolescentes mencionado, sobre la salud sexual y reproductiva, los sujetos de estudio informantes clave fueron 4 estudiantes y la técnica aplicada para la recolección de la información fue una entrevista estructurada a través de un instrumento conformada por 19 preguntas abiertas. La técnica para la interpretación hermenéutica de la información se realizó a través de la categorización emergiendo 2 categorías: 1.- Mi vivencia y experiencia en el hogar y liceo, 2.- Lo que no sé y quisiera saber para una calidad de vida. Al triangularse la información surge como consideraciones finales que los jóvenes tienen conocimientos básicos de algunos aspectos y la información que manejan algunos de ellos no es clara y suficiente, por lo cual es importante impartir una educación sexual preventiva.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.