Calidad de atención: Satisfacción del usuario Consulta de Atención Integral, consultorio popular tipo III Dr. Ángel Lárez Boadas, Municipio Díaz, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 38 p. grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La calidad de la atención
La prestación de los servicios de salud
La atención integral de la salud
La satisfacción del paciente
Frecuencia relativa en relación a la calidad de atención según la satisfacción del usuario externo, con respecto a la estructura en la consulta de atención integral. Consultorio Popular tipo III Dr. Ángel Larez Boadas, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2015
Frecuencia relativa en relación a la calidad de atención según la satisfacción del usuario externo con respecto a proceso y resultado en la consulta de atención integral. Consultorio Popular tipo III Dr. Ángel Larez Boadas, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2015
Frecuencia relativa en relación a la calidad de atención según la satisfacción del usuario interno en la consulta de atención integral. Consultorio Popular tipo III Dr. Ángel Larez Boadas, estado Nueva Esparta. Venezuela 2015
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: El objetivo fundamental de este estudio Evaluar la calidad de atención desde la satisfacción del usuario en la consulta de atención integral. consultorio popular tipo III Dr. Ángel Larez Boadas. municipio Díaz. estado Nueva Esparta. Venezuela. 2015, según criterios de Donabedian. Metodologicamente esta investigación esta enfocada dentro de un paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, un diseño no experimental de campo, descriptivo, transversal. La población objeto de estudio fue conformada por 25.339 usuarios y la muestra según tabla de Harvard de 394 usuarios externos y 19 internos. Se aplicó un cuestionario a cada usuario, por medio de la estadística descriptiva simple se realizó análisis de los datos. Entre los resultados más resaltantes se tienen que según el usuario externo considera la calidad de atención de buena a excelente con un 54 por ciento, mientras que el usuario interno califica la calidad de atención buena con un 61 por ciento. Al obtener una calidad de atención adecuada se logra la satisfacción del usuario.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/ N3/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 17 referencias bibliográficas

La calidad de la atención

La prestación de los servicios de salud

La atención integral de la salud

La satisfacción del paciente

Frecuencia relativa en relación a la calidad de atención según la satisfacción del usuario externo, con respecto a la estructura en la consulta de atención integral. Consultorio Popular tipo III Dr. Ángel Larez Boadas, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2015

Frecuencia relativa en relación a la calidad de atención según la satisfacción del usuario externo con respecto a proceso y resultado en la consulta de atención integral. Consultorio Popular tipo III Dr. Ángel Larez Boadas, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2015

Frecuencia relativa en relación a la calidad de atención según la satisfacción del usuario interno en la consulta de atención integral. Consultorio Popular tipo III Dr. Ángel Larez Boadas, estado Nueva Esparta. Venezuela 2015

El objetivo fundamental de este estudio Evaluar la calidad de atención desde la satisfacción del usuario en la consulta de atención integral. consultorio popular tipo III Dr. Ángel Larez Boadas. municipio Díaz. estado Nueva Esparta. Venezuela. 2015, según criterios de Donabedian. Metodologicamente esta investigación esta enfocada dentro de un paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, un diseño no experimental de campo, descriptivo, transversal. La población objeto de estudio fue conformada por 25.339 usuarios y la muestra según tabla de Harvard de 394 usuarios externos y 19 internos. Se aplicó un cuestionario a cada usuario, por medio de la estadística descriptiva simple se realizó análisis de los datos. Entre los resultados más resaltantes se tienen que según el usuario externo considera la calidad de atención de buena a excelente con un 54 por ciento, mientras que el usuario interno califica la calidad de atención buena con un 61 por ciento. Al obtener una calidad de atención adecuada se logra la satisfacción del usuario.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.