Evaluación de la calidad de atención según la satisfacción del usuario en la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, Cumaná estado Sucre Venezuela 2017
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 45 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/F4/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 12 referencias bibliográficas
Calidad de la atención de salud
Medición de la atención de la calidad de salud
La satisfacción hacia el personal de salud
Percepción del usuario del trato digno por enfermería en hospital
Evaluación de calidad de atención en el servicio de salud
Guía de observación de la situación actual. Servicio de la Unidad oncológica del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá, Cumaná, estado Sucre. Venezuela. 2017
Distribución porcentual de la opinión de los usuarios externos respecto a la calidad de atención recibida del servicio de la Unidad de Oncología del HUAPA. Cumaná. Venezuela 2017
Distribución porcentual de la opinión del usuario externo en relación tiempo de espera en el servicio de la Unidad de Oncología del HUAPA. Cumaná. Venezuela 2017
Distribución porcentual de la opinión del usuario interno referente a la calidad de atención que brinda en la Unidad de Oncología del HUAPA. Cumaná. Venezuela 2017
El objetivo del estudio fue evaluar la calidad de atención según la satisfacción del usuario en la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá. Cumaná. Estado Sucre. Se trató de una investigación enfocada en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, no experimental, de campo descriptivo. El universo estuvo constituido por 2448 personas, se dividieron en dos estratos 49 empleados y 2399 usuarios que asisten al servicio. Para los usuarios externos se calculó la muestra aplicando la fórmula de Gabaldon obteniéndose una muestra de 92 la cual es representativa, para el usuario interno se utilizó muestreo censal. La recolección de datos se realizó a través de una guía de observación y dos instrumentos uno para los usuarios internos, y otro para los usuarios externos elaborado por Gómez y Dávila 2011. Para el procesamiento de datos se utilizó el conteo manual los resultados fueron procesados de manera automatizada aplicando el programa Excel 2010, presentados en gráficos expresados en porcentajes. Los resultados según el usuario externo la calidad de atención se relaciona con las variables limpieza y orden 44,90 por ciento, información suministrada por el personal 53,06 por ciento, trato recibido por el personal 53,06 por ciento. Para el usuario interno, el espacio físico y la distribución de los mismos 40,00 por ciento, la capacitación que recibe el personal 34,55 por ciento. Se concluye que se debería fortalece la relación que existe entre la satisfacción al usuario y la calidad de la atención.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.