Evaluación de la calidad de atención según la satisfacción del usuario en el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná estado Sucre. 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 45 p. grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La calidad de atención de salud
Satisfacción del paciente
La satisfacción del usuario externo representa la evaluación que hace el paciente acerca de la calidad de la atención
Guía de observación de la situación actual. Servicio de oftalmológia del hospital Antonio Patricio Alcalá, Cumaná, estado Sucre.Venezuela. 2017
Distribución porcentual de la opinión del usuario externo en relación a la calidad de atención según la estructura, proceso y resultado en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná estado Sucre. Año 2017
Distribución porcentual de la opinión del usuario externo en relación tiempo de espera en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná estado Sucre. 2017
Distribución porcentual de la opinión del usuario interno en relación a la calidad de atención según la estructura, proceso y resultado en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre .Año 2017
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo general el evaluar la calidad de atención según la satisfacción del usuario en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá, Cumaná, estado Sucre. Metodológicamente se desarrollo bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo. Es una investigación no experimental de campo descriptiva. La población estuvo conformada por dos extractos, los usuarios externos, 8010 y los usuarios internos 6, para calcular la muestra se utilizo la Tabla de Harvard para un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error de mas o menos 10 por ciento resultando 99 usuarios externos y para los usuarios internos se trabajó con una muestra censal. Como técnica se utilizó la observación directa y la encuesta y como instrumentos una guía de observación y dos cuestionarios con validez y confiabilidad en investigación previa. Los resultados según el usuario externo la calidad de atención se relaciona con las variables de limpieza y orden 69 por ciento, información suministrada por el personal 55,56 por ciento, y trato recibido por el personal 35,35 por ciento. Para el usuario interno, limpieza y orden 83, 33 por ciento, seguridad 66,67 por ciento, no de personal 50 por ciento, capacitación. Se concluye que se debería reforzar mucho más la relación que existe entre la calidad de la atención y la satisfacción al usuario, proporcionando información válida para generar respuestas oportunas, y nos motiva a pensar, que a pesar de las limitaciones de infraestructura, equipamiento e insumos existentes en el servicio de oftalmología del HUAPA, se logra cumplir con un proceso de atención satisfactorio, evidenciándose el esfuerzo que hacen los profesionales de la salud y su compromiso con las políticas del estado venezolano, orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios básicos de salud.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 32 referencias bibliográficas

La calidad de atención de salud

Satisfacción del paciente

La satisfacción del usuario externo representa la evaluación que hace el paciente acerca de la calidad de la atención

Guía de observación de la situación actual. Servicio de oftalmológia del hospital Antonio Patricio Alcalá, Cumaná, estado Sucre.Venezuela. 2017

Distribución porcentual de la opinión del usuario externo en relación a la calidad de atención según la estructura, proceso y resultado en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná estado Sucre. Año 2017

Distribución porcentual de la opinión del usuario externo en relación tiempo de espera en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná estado Sucre. 2017

Distribución porcentual de la opinión del usuario interno en relación a la calidad de atención según la estructura, proceso y resultado en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre .Año 2017

Esta investigación tuvo como objetivo general el evaluar la calidad de atención según la satisfacción del usuario en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá, Cumaná, estado Sucre. Metodológicamente se desarrollo bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo. Es una investigación no experimental de campo descriptiva. La población estuvo conformada por dos extractos, los usuarios externos, 8010 y los usuarios internos 6, para calcular la muestra se utilizo la Tabla de Harvard para un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error de mas o menos 10 por ciento resultando 99 usuarios externos y para los usuarios internos se trabajó con una muestra censal. Como técnica se utilizó la observación directa y la encuesta y como instrumentos una guía de observación y dos cuestionarios con validez y confiabilidad en investigación previa. Los resultados según el usuario externo la calidad de atención se relaciona con las variables de limpieza y orden 69 por ciento, información suministrada por el personal 55,56 por ciento, y trato recibido por el personal 35,35 por ciento. Para el usuario interno, limpieza y orden 83, 33 por ciento, seguridad 66,67 por ciento, no de personal 50 por ciento, capacitación. Se concluye que se debería reforzar mucho más la relación que existe entre la calidad de la atención y la satisfacción al usuario, proporcionando información válida para generar respuestas oportunas, y nos motiva a pensar, que a pesar de las limitaciones de infraestructura, equipamiento e insumos existentes en el servicio de oftalmología del HUAPA, se logra cumplir con un proceso de atención satisfactorio, evidenciándose el esfuerzo que hacen los profesionales de la salud y su compromiso con las políticas del estado venezolano, orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios básicos de salud.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.