Calidad de atención de salud percibida por el usuario-externo consultorio popular tipo III Sabana Grande, Área de Salud Integral Comunitaria Brisas del Aeropuerto, Monagas-Venezuela, octubre-2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2023Descripción: 46 p. CD 118 mm tab, grafTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023 Resumen: A nivel mundial, proporcionar servicios de salud con calidad es importante, por ello se realizó un estudio cuyo objetivo fue Evaluar la calidad de atención de salud percibida por el usuario-externo. Consultorio Popular tipo III Sabana Grande, Área de Salud Integral Comunitaria Brisas del Aeropuerto, Monagas-Venezuela, octubre 2022. Mediante una investigación de campo, descriptiva, no experimental, transversal. La población finita, compuesta por 500 usuarios-externos y una muestra probabilística, calculada con la fórmula “n” de población finita constituida por 81 usuarios-externos, mediante muestreo sistemático. La recolección de datos se efectuó con la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario SERVQUAL. El análisis se realizó mediante la estadística descriptiva, con tablas de frecuencias absolutas, relativas y promedios de porcentajes. Los principios bioéticos considerados la no maleficencia, la autonomía, igualmente la confidencialidad de los datos que solo fueron de uso académico. Resultados: de las características sociodemográficas el grupo de edad más frecuente fue de 18 a 29 años (56,79%), sexo femenino (64,20%), nivel académico universitario (46,91%) y procedencia urbana (46,91%). Con respecto a los criterios evaluados en las expectativas el porcentaje mayor fue de la Empatía (82,6%); y de las percepciones el mayor porcentaje fue de la Seguridad (57,5%), por su parte la mayor brecha de insatisfacción fue en el criterio de Fiabilidad con un (33,6%). Concluyendo que los niveles de satisfacción de calidad en la mayoría de los criterios están en el rango < 39% considerado aceptable, pero se recomienda realizar mejoras en los atributos catalogados como en proceso(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/B48/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023

Incluye 32 referencias bibliográficas

A nivel mundial, proporcionar servicios de salud con calidad es importante, por ello se realizó un estudio cuyo objetivo fue Evaluar la calidad de atención de salud percibida por el usuario-externo. Consultorio Popular tipo III Sabana Grande, Área de Salud Integral Comunitaria Brisas del Aeropuerto, Monagas-Venezuela, octubre 2022. Mediante una investigación de campo, descriptiva, no experimental, transversal. La población finita, compuesta por 500 usuarios-externos y una muestra probabilística, calculada con la fórmula “n” de población finita constituida por 81 usuarios-externos, mediante muestreo sistemático. La recolección de datos se efectuó con la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario SERVQUAL. El análisis se realizó mediante la estadística descriptiva, con tablas de frecuencias absolutas, relativas y promedios de porcentajes. Los principios bioéticos considerados la no maleficencia, la autonomía, igualmente la confidencialidad de los datos que solo fueron de uso académico. Resultados: de las características sociodemográficas el grupo de edad más frecuente fue de 18 a 29 años (56,79%), sexo femenino (64,20%), nivel académico universitario (46,91%) y procedencia urbana (46,91%). Con respecto a los criterios evaluados en las expectativas el porcentaje mayor fue de la Empatía (82,6%); y de las percepciones el mayor porcentaje fue de la Seguridad (57,5%), por su parte la mayor brecha de insatisfacción fue en el criterio de Fiabilidad con un (33,6%). Concluyendo que los niveles de satisfacción de calidad en la mayoría de los criterios están en el rango < 39% considerado aceptable, pero se recomienda realizar mejoras en los atributos catalogados como en proceso(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.