Evaluación del clima laboral en el Centro de Diagnóstico Integral 18 de Octubre.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 11 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: Objetivo. Evaluar el clima laboral en el Centro de Diagnóstico Integral 18 de Octubre. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo, no experimental de corte transversal, no experimental y de campo, en el Centro de Diagnóstico Integral 18 de Octubre, Parroquia Coquivacoa, Municipio Maracaibo Estado Zulia, para los meses de Enero a Mayo de 2018, la población estuvo conformada por 72 empleados con una muestra no probabilística intencionada de 35 trabajadores y trabajadoras. Los datos de la entrevista fueron recogidos en encuestas, se utilizaron los programas INSTAT 3 y PRISMA 4. Resultados. Se encontró que un 74.3% tienen fácil acceso a la institución y son puntuales; las relaciones laborales con el grupo de trabajo y las relaciones interpersonales arrojo (85,7%) ser positiva, lo que influye en que se trabaje en un buen clima laboral; la seguridad laboral manifestó el (51,42%), y en referencia a la remuneración el 100 % no está conforme con esta, lo que constituye un desmotivación laboral. Conclusiones: Para que exista un buen clima laboral es necesario contar con unas condiciones óptimas de trabajo, disfrutar de un sistema de seguridad laboral, mantener relaciones interpersonales cordiales; en el Centro de Diagnóstico Integral 18 de octubre el clima laboral percibido por los trabajadores no es muy cómodo y seguro para ellos, así como tampoco se sientes conformes con la remuneración. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 18 referencias bibliográficas

Objetivo. Evaluar el clima laboral en el Centro de Diagnóstico Integral 18 de Octubre. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo, no experimental de corte transversal, no experimental y de campo, en el Centro de Diagnóstico Integral 18 de Octubre, Parroquia Coquivacoa, Municipio Maracaibo Estado Zulia, para los meses de Enero a Mayo de 2018, la población estuvo conformada por 72 empleados con una muestra no probabilística intencionada de 35 trabajadores y trabajadoras. Los datos de la entrevista fueron recogidos en encuestas, se utilizaron los programas INSTAT 3 y PRISMA 4. Resultados. Se encontró que un 74.3% tienen fácil acceso a la institución y son puntuales; las relaciones laborales con el grupo de trabajo y las relaciones interpersonales arrojo (85,7%) ser positiva, lo que influye en que se trabaje en un buen clima laboral; la seguridad laboral manifestó el (51,42%), y en referencia a la remuneración el 100 % no está conforme con esta, lo que constituye un desmotivación laboral. Conclusiones: Para que exista un buen clima laboral es necesario contar con unas condiciones óptimas de trabajo, disfrutar de un sistema de seguridad laboral, mantener relaciones interpersonales cordiales; en el Centro de Diagnóstico Integral 18 de octubre el clima laboral percibido por los trabajadores no es muy cómodo y seguro para ellos, así como tampoco se sientes conformes con la remuneración. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.