Calidad de atención desde la satisfacción del usuario externo que asiste a la emergencia adulto, Ambulatorio Urbano Tipo III Don Felipe Ponte Cabudare-Lara, Venezuela, 2018

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 37 p. CD 118 mm tabls.; grafs Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: Las organizaciones prestadoras de servicio de salud, procuran la calidad de servicio como un elemento estratégico que permite marcar la diferencia entre un servicio eficiente, que produce satisfacción en el usuario y uno que por el contrario es objeto de críticas y desprestigio. La presente investigación tiene como objetivo determinar la calidad de Atención desde la satisfacción de los usuarios que asisten a la emergencia adulto del Ambulatorio Urbano Tipo III “Don Felipe Ponte, de Cabudare estado Lara. Venezuela 2018. Estudio que se ubica en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, basado en una investigación de campo de carácter descriptivo, bajo un diseño no experimental de corte transversal. Se evidenció por los libros de morbilidad que durante el primer semestre del año en curso solicitaron atención externa 400 usuarios esta será el promedio de la población que se considerar. La población está definida de acuerdo con los objetivos planteados. El tipo de muestra no probabilística, con muestreo intencionado, será el 30% de la misma es decir 120 usuarios que acudan a la emergencia de adulto. La técnica de recolección de datos es la encuesta, por medio de instrumento tipo cuestionario. Los resultados obtenidos arrojaron que el 45% de los usuarios encuestados están satisfechos con respecto a la calidad de atención que reciben del equipo de salud en el centro asistencial, el 39% se mostró satisfecho en cuanto el proceso que conlleva el ser atendido mientras que el 62% expreso estar poco satisfecho con respecto a la infraestructura del Ambulatorio, dando como conclusión que la atención brindada por el equipo de salud sin importar recursos y el área de atención es considerada de calidad ya que los usuarios perciben que son atendidos de la mejor manera a pesar de tener limitaciones..(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 32 referencias bibliográficas

Las organizaciones prestadoras de servicio de salud, procuran la calidad de servicio como un elemento estratégico que permite marcar la diferencia entre un servicio eficiente, que produce satisfacción en el usuario y uno que por el contrario es objeto de críticas y desprestigio. La presente investigación tiene como objetivo determinar la calidad de Atención desde la satisfacción de los usuarios que asisten a la emergencia adulto del Ambulatorio Urbano Tipo III “Don Felipe Ponte, de Cabudare estado Lara. Venezuela 2018. Estudio que se ubica en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, basado en una investigación de campo de carácter descriptivo, bajo un diseño no experimental de corte transversal. Se evidenció por los libros de morbilidad que durante el primer semestre del año en curso solicitaron atención externa 400 usuarios esta será el promedio de la población que se considerar. La población está definida de acuerdo con los objetivos planteados. El tipo de muestra no probabilística, con muestreo intencionado, será el 30% de la misma es decir 120 usuarios que acudan a la emergencia de adulto. La técnica de recolección de datos es la encuesta, por medio de instrumento tipo cuestionario. Los resultados obtenidos arrojaron que el 45% de los usuarios encuestados están satisfechos con respecto a la calidad de atención que reciben del equipo de salud en el centro asistencial, el 39% se mostró satisfecho en cuanto el proceso que conlleva el ser atendido mientras que el 62% expreso estar poco satisfecho con respecto a la infraestructura del Ambulatorio, dando como conclusión que la atención brindada por el equipo de salud sin importar recursos y el área de atención es considerada de calidad ya que los usuarios perciben que son atendidos de la mejor manera a pesar de tener limitaciones..(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.