Calidad de atención desde la satisfacción del usuario en la consulta de medicina general del Pronto Socorro del Municipio Brión del estado Miranda Venezuela 2018
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/Z4/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018
Incluye 14 referencias bibliográficas
El objetivo general del estudio es evaluar la calidad de atención según satisfacción del usuario de la consulta de medicina general del Pronto Socorro del Municipio Brión del Estado Miranda Venezuela. Metodológicamente la investigación se enmarca en un paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, corresponde a una investigación no experimental de campo, descriptiva y de corte transversal. La población estuvo comprendida por 13 usuarios internos (trabajadores) 640 usuarios externos, donde se usó un muestreo censal para usuarios internos y se calculó por Tabla de Harvard la muestra de usuarios externos, resultando a muestra de 83 usuarios. En cuanto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos fue la observación directa a través de guías de observación y la encuesta utilizando dos cuestionarios dirigidos a la población en estudio y diseñados en una investigación del IAE desarrollado por Dávila (2017) con validez y confiabilidad. En el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva utilizando frecuencia absoluta y relativa para mostrarlo a través de tablas y gráficos. En cuanto a los resultados. Los usuarios manifiestan sentir satisfacción con la atención en general, así como con las instalaciones, la comodidad de los espacios y su limpieza. En donde se detectó debilidad medianamente o poco satisfacción tanto de los usuarios internos como externos, fue en indicadores equipos médicos, dotación de insumos tiempos de espera y seguridad. (AU)
No hay comentarios en este titulo.