Condiciones de trabajo del personal adscrito al Laboratorio de Banco de Sangre del Hospital Central de Maracay. Municipio Girardot, estado Aragua, Venezuela. 2017

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 44 p. CD 118 mm tab, fig Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Salud ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: Las condiciones de trabajo constituyen un requisito necesario en el óptimo desenvolvimiento de una persona en edad productiva, ya que comprende el entorno laboral, el bienestar y la salud del trabajador, bajo este enfoque, el presente estudio tuvo como objetivo realizar un diagnóstico participativo de las condiciones de trabajo del personal de laboratorio de banco de sangre del Hospital Central de Maracay, Municipio Girardot, estado Aragua. El estudio se ubica dentro del paradigma cuantitativo, de tipo de campo con un nivel descriptivo, bajo un diseño observacional o no experimental. En cuanto a la muestra esta estuvo representada por dieciséis (16) trabajadores del área, distribuidos por grupos homogéneos, utilizando como técnicas e instrumentos de recolección de datos, la entrevista individual, la Guía de observación del Método DÉPARIS (modificado), de Malchaire y el esquema corporal del dolor. Dentro del estudio se pudo observar que 37% de trabajadores se encuentra dentro de los rangos de 30 a 39 años de edad, el sexo predominante femenino correspondió al 81% , la antigüedad de los trabajadores estuvo en un 56% para el rango de 0 a 10 años, el nivel educativo más frecuente es el universitario con un 69%, para la entrevista colectiva los trabajadores señalaron encontrarse con una situación insatisfactoria en lo que refiere a las herramientas y materiales de trabajo, trabajo repetitivo, carga mental, ambiente social local y general, el contenido de trabajo así como el ambiente psicomotor.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SO/D8/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Salud ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 13 referencias bibliográficas

Las condiciones de trabajo constituyen un requisito necesario en el óptimo desenvolvimiento de una persona en edad productiva, ya que comprende el entorno laboral, el bienestar y la salud del trabajador, bajo este enfoque, el presente estudio tuvo como objetivo realizar un diagnóstico participativo de las condiciones de trabajo del personal de laboratorio de banco de sangre del Hospital Central de Maracay, Municipio Girardot, estado Aragua. El estudio se ubica dentro del paradigma cuantitativo, de tipo de campo con un nivel descriptivo, bajo un diseño observacional o no experimental. En cuanto a la muestra esta estuvo representada por dieciséis (16) trabajadores del área, distribuidos por grupos homogéneos, utilizando como técnicas e instrumentos de recolección de datos, la entrevista individual, la Guía de observación del Método DÉPARIS (modificado), de Malchaire y el esquema corporal del dolor. Dentro del estudio se pudo observar que 37% de trabajadores se encuentra dentro de los rangos de 30 a 39 años de edad, el sexo predominante femenino correspondió al 81% , la antigüedad de los trabajadores estuvo en un 56% para el rango de 0 a 10 años, el nivel educativo más frecuente es el universitario con un 69%, para la entrevista colectiva los trabajadores señalaron encontrarse con una situación insatisfactoria en lo que refiere a las herramientas y materiales de trabajo, trabajo repetitivo, carga mental, ambiente social local y general, el contenido de trabajo así como el ambiente psicomotor.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.