Satisfacción laboral del talento humano de enfermería del Hospital I Lagunillas, Mérida, Venezuela 2016

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 40 p. tablsTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016 Resumen: La presente investigación se encuentra enmarcada en un paradigma postpositivista con un enfoque Cualitativo y a través del método Hermenéutico, titulado: Satisfacción laboral del talento humano de enfermería del Hospital I Lagunillas. Mérida. Venezuela. 2016. El propósito fue interpretar la percepción del talento humano de enfermería relativa a la satisfacción con su trabajo en el área de trabajo especificada. La recolección de testimonios se realizó a través de la entrevista en profundidad a siete profesionales de Enfermería que participaron de manera voluntaria. Durante el proceso de interpretación, surgieron cuatro categorías: 1.- Experiencia trabajando como Enfermera; 2.- A gusto en el servicio en el cual estoy asignada; 3.- La relación con el equipo de salud; y 4.- La motivación para el trabajo y los retos laborales. De las consideraciones finales: El talento humano de enfermería tiene una satisfacción laboral por el trabajo realizado día a día como enfermera. Cada día siguen motivadas a continuar preparándose académicamente. La satisfacción laboral se mide desde las vertientes que ellos creen, como que el usuario este satisfecho con la calidad de atención dada por ellas, al igual que el mejoramiento profesional. Las experiencias trabajando como enfermeras son gratificantes y satisfactorias. Cada día aprenden cosas nuevas y adquieren más conocimientos rotando por todos los servicios. En sus testimonios aflora que están a gusto en el servicio en el cual están asignadas. Se sienten bien. Evocan de muchas maneras su vocación de servicio, mística y sentido de alteridad con el usuario. La relación con el equipo de salud es positiva, aunque reconocen debilidades en la comunicación pero existe compañerismo y al momento de cualquier eventualidad, siempre existe apoyo y trabajo en equipo. Las fuentes de su motivación están en la satisfacción que sienten cuando el usuario sale recuperado, cuando sus cuidados son valorados y hay resultados positivos con su gestión. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016

Incluye 16 referencias bibliográficas

La presente investigación se encuentra enmarcada en un paradigma postpositivista con un enfoque Cualitativo y a través del método Hermenéutico, titulado: Satisfacción laboral del talento humano de enfermería del Hospital I Lagunillas. Mérida. Venezuela. 2016. El propósito fue interpretar la percepción del talento humano de enfermería relativa a la satisfacción con su trabajo en el área de trabajo especificada. La recolección de testimonios se realizó a través de la entrevista en profundidad a siete profesionales de Enfermería que participaron de manera voluntaria. Durante el proceso de interpretación, surgieron cuatro categorías: 1.- Experiencia trabajando como Enfermera; 2.- A gusto en el servicio en el cual estoy asignada; 3.- La relación con el equipo de salud; y 4.- La motivación para el trabajo y los retos laborales. De las consideraciones finales: El talento humano de enfermería tiene una satisfacción laboral por el trabajo realizado día a día como enfermera. Cada día siguen motivadas a continuar preparándose académicamente. La satisfacción laboral se mide desde las vertientes que ellos creen, como que el usuario este satisfecho con la calidad de atención dada por ellas, al igual que el mejoramiento profesional. Las experiencias trabajando como enfermeras son gratificantes y satisfactorias. Cada día aprenden cosas nuevas y adquieren más conocimientos rotando por todos los servicios. En sus testimonios aflora que están a gusto en el servicio en el cual están asignadas. Se sienten bien. Evocan de muchas maneras su vocación de servicio, mística y sentido de alteridad con el usuario. La relación con el equipo de salud es positiva, aunque reconocen debilidades en la comunicación pero existe compañerismo y al momento de cualquier eventualidad, siempre existe apoyo y trabajo en equipo. Las fuentes de su motivación están en la satisfacción que sienten cuando el usuario sale recuperado, cuando sus cuidados son valorados y hay resultados positivos con su gestión. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.