Propuesta de plan estratégico para la formación de recursos humanos en técnicas de mantenimiento hospitalario, estado Yaracuy año 2007

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 75 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Mantenimiento
Servicios de mantenimiento de cada centro
Servicios de mantenimiento regional
Servicio de mantenimiento externo
Escasez de personal calificado
Falta de repuestos
Sub-utilización del personal calificado
Ubicación jerárquica del mantenimiento
Problemas con mantenimiento externo
Costo del mantenimiento interno
Barrio Adentro 3
Modelo de aprendizaje en el adulto
Andragogía
Aprendizaje significativo
Cuadro personal de mantenimiento perteneciente a la red hospitalaria del estado Yaracuy. año 2007
Priorización de los problemas
Cuadro de objetivos
Cuadro de resultados y componentes
Cuadro de actividades
Cronograma de actividades
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Con la incorporación de dos de los hospitales de la red hospitalaria a la Misión Barrio Adentro 3 (modernización de equipos y rehabilitación de la infraestructura) se estaría atacando dos grandes causas de baja calidad en la prestación de servicio como lo es la obsolescencia del parque tecnológico y el deterioro marcado de la infraestructura, quedando pendiente la formación del recurso humano. En el país el mantenimiento hospitalario se encuentra ubicado históricamente en la etapa de la revolución industrial cuando las empresas laboraban en función de corregir la urgencia, que había detenido determinado equipo, se realiza sin ninguna programación y sin el personal calificado para desempeñar dicha labor, puesto que, el personal ingresa al sistema sin conocimiento previo, por compromisos político partidistas o como castigo al cometer alguna irregularidad en otro servicio .El presente estudio tiene por finalidad proponer un plan estratégico para la formación del recurso humano en técnicas de mantenimiento hospitalario, dirigido inicialmente a los 31 trabajadores del área de mantenimiento con lo que se pretende reorganizar y profesionalizar dicha área y así poder saltar esa brecha en el tiempo y establecer la cultura organizacional de mantenimiento integral. El diseño de la investigación esta enmarcado dentro de la modalidad de proyectos especiales enfocado con la metodología del proyecto intervención o desarrollo, con esta intervención se espera mejorar el acceso a los servicios de salud y así obtener mayor satisfacción de los usuarios.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

No se tiene autorización para reproducción

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Mantenimiento

Servicios de mantenimiento de cada centro

Servicios de mantenimiento regional

Servicio de mantenimiento externo

Escasez de personal calificado

Falta de repuestos

Sub-utilización del personal calificado

Ubicación jerárquica del mantenimiento

Problemas con mantenimiento externo

Costo del mantenimiento interno

Barrio Adentro 3

Modelo de aprendizaje en el adulto

Andragogía

Aprendizaje significativo

Cuadro personal de mantenimiento perteneciente a la red hospitalaria del estado Yaracuy. año 2007

Priorización de los problemas

Cuadro de objetivos

Cuadro de resultados y componentes

Cuadro de actividades

Cronograma de actividades

Con la incorporación de dos de los hospitales de la red hospitalaria a la Misión Barrio Adentro 3 (modernización de equipos y rehabilitación de la infraestructura) se estaría atacando dos grandes causas de baja calidad en la prestación de servicio como lo es la obsolescencia del parque tecnológico y el deterioro marcado de la infraestructura, quedando pendiente la formación del recurso humano. En el país el mantenimiento hospitalario se encuentra ubicado históricamente en la etapa de la revolución industrial cuando las empresas laboraban en función de corregir la urgencia, que había detenido determinado equipo, se realiza sin ninguna programación y sin el personal calificado para desempeñar dicha labor, puesto que, el personal ingresa al sistema sin conocimiento previo, por compromisos político partidistas o como castigo al cometer alguna irregularidad en otro servicio .El presente estudio tiene por finalidad proponer un plan estratégico para la formación del recurso humano en técnicas de mantenimiento hospitalario, dirigido inicialmente a los 31 trabajadores del área de mantenimiento con lo que se pretende reorganizar y profesionalizar dicha área y así poder saltar esa brecha en el tiempo y establecer la cultura organizacional de mantenimiento integral. El diseño de la investigación esta enmarcado dentro de la modalidad de proyectos especiales enfocado con la metodología del proyecto intervención o desarrollo, con esta intervención se espera mejorar el acceso a los servicios de salud y así obtener mayor satisfacción de los usuarios.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.