Estrategia para el plan de manejo de los desechos peligrosos generados en el área de emergencia, Hospital Dr. José María Vargas estado Vargas año 2010
Detalles de publicación: 2011Descripción: 104 p. ilus., tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/M875/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 25 referencias bibliográficas
Manejo de los desechos peligrosos
Tipos de recipientes
Operacionalización de la variable
Total de desechos peligrosos generados en el área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, 2010 en un lapso de 7 días continuos de monitoreo
Cantidad de desechos peligrosos generados en el área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, 2010 por área
Objetivo general (propuesta), estado Vargas, 2010
Plan de acción (sesión 1)
Plan de acción (sesión 2)
Conocimiento sobre las normas para clasificación y manejo de desechos en establecimientos de salud, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Clasificación de los desechos del personal que labora en el área de emergencia, del hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Existencia de segregación de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Tipos de bolsas utilizadas en la recolección de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Tipos de recipientes utilizados en la recolección de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Tratamiento de las bolsas utilizadas en la recolección de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Uso del equipo de protección en el personal de mantenimiento, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Descontaminación de recipientes y contenedores, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Existencia de transporte interno para el traslado de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Existencia de un área especial para el almacenamiento primario de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Descontaminación en el área de almacenamiento primario de los desechos, área de emergencia del hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Existencia de una comisión de vigilancia para el cumplimiento de las normas de manejo de desechos, área de emergencia Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Conocimiento sobre las normas para clasificación y manejo de desechos en establecimientos de salud, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Clasificación de los desechos generados en los establecimientos de salud, área de emergencia, hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Existencia de segregación de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Tipos de bolsas utilizadas en la recolección de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Tipos de recipientes utilizados en la recolección de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Tratamiento de las bolsas utilizadas en la recolección de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Uso del equipo de protección en el personal de mantenimiento, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Descontaminación de recipientes y contenedores, área de emergencia Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Existencia de transporte interno para el traslado de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Existencia de un área especial para el almacenamiento primario de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Descontaminación en el área de almacenamiento primario de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Existencia de una comisión de vigilancia para el cumplimiento de las normas de manejo de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Los desechos hospitalarios se definen como las distintas variedades de desechos producidos en los establecimientos de salud, como consecuencia de su funcionamiento. Desde 1992, Venezuela cuenta con el Decreto Ejecutivo 2218: Normas para el manejo de los desechos en establecimientos de salud, que tiene como objetivo, establecer los lineamientos por los cuales se debe realizar el manejo integral de estos desechos, lo contrario conlleva factores de riesgo biológico, causando directa o indirectamente efectos desfavorables en la población, involucrando, en este proceso al personal que labora en estas áreas, así como a los encargados del transporte y disposición de los mismos. El área de estudio fue el área de emergencia del hospital Dr. José María Vargas de estado Vargas, Venezuela. Se diseñó un proyecto factible, de corte no experimental, proyectivo y de campo. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la observación y el instrumento aplicado una lista de cotejo. Los desechos peligrosos se generan en todas las áreas del servicio, en algunas de estas se realiza la segregación de los mismos, aunque no cuentan con el equipamiento adecuado según la norma. Además el 52 por ciento del personal desconoce la existencia de las normas para el manejo de los desechos, lo que amerita su divulgación, así como el equipamiento adecuado tanto para la segregación como de seguridad.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.