Calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial desde la percepción del usuario externo, Hospital Dr. Luis Razetti, estado Barinas Venezuela 2014.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 64 p. tab., grfsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial
La calidad de atención de salud
Diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados en enfermedades heridas y aspectos estécticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello
Evaluación de la calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial
Operacionalización de las variables
Distribución de frecuencia acerca de la calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial, desde la percepción del usuario externo, en relación a la estructura física, hospital Dr. Luis Razetti, estado Barinas. Venezuela. 2015
Distribución de frecuencia acerca de la calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial, desde la percepción del usuario externo, en relación al proceso, hospital Dr. Luis Razetti, estado Barinas. Venezuela. 2015
Distribución de frecuencia acerca de la calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial, desde la percepción del usuario externo, en relación al resultado del servicio, hospital Dr. Luis Razetti, estado Barinas. Venezuela. 2015
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: El termino calidad se usa en cualquier ámbito y, desde que se conoce, la preocupación por la calidad de los servicios es el resultado de numerosas investigaciones relacionadas con la adecuada gestión empresarial, cuya orientación hacia la calidad se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en los modelos actuales de gestiones. Por ello, se plantea esta investigación con el objetivo de evaluar la calidad de atención en el servicio de Cirugía oral y Maxilofacial del Hospital “Dr. Luis Razetti” de la Ciudad de Barinas-Venezuela. Dicha investigación es de tipo Descriptivo, de Campo, ya que trabaja sobre realidades de hecho. En cuanto al diseño, la misma se plantea como no experimental. La población está conformada por 1784 usuarios se calculó por muestreo aleatorio simple una muestra de 150 individuos. Resultados: se puede percibir que los usuarios consideran que existen deficiencias en cuanto a la infraestructura de la institución: 63% señala que la seguridad de las instalaciones es muy mala, 58%manifestaron que la higiene es muy mala, 59% considera la señalización e identificación del servicio como muy mala. En relación al personal profesional que allí labora, 31% lo consideran bueno y un 39% excelente. Conclusión: la mayoría de los indicadores de estructura física y procesos son catalogados como regulares, mientras que los de resultados se clasificaron como muy buenos. El modelo de atención a la salud requiere que la preocupación por la calidad invada a toda la institución (profesionales, trabajadores, directivos y usuarios).(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/P374/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 30 referencias bibliográficas

La calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial

La calidad de atención de salud

Diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados en enfermedades heridas y aspectos estécticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello

Evaluación de la calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial

Operacionalización de las variables

Distribución de frecuencia acerca de la calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial, desde la percepción del usuario externo, en relación a la estructura física, hospital Dr. Luis Razetti, estado Barinas. Venezuela. 2015

Distribución de frecuencia acerca de la calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial, desde la percepción del usuario externo, en relación al proceso, hospital Dr. Luis Razetti, estado Barinas. Venezuela. 2015

Distribución de frecuencia acerca de la calidad de atención en el servicio de cirugía oral y maxilofacial, desde la percepción del usuario externo, en relación al resultado del servicio, hospital Dr. Luis Razetti, estado Barinas. Venezuela. 2015

El termino calidad se usa en cualquier ámbito y, desde que se conoce, la preocupación por la calidad de los servicios es el resultado de numerosas investigaciones relacionadas con la adecuada gestión empresarial, cuya orientación hacia la calidad se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en los modelos actuales de gestiones. Por ello, se plantea esta investigación con el objetivo de evaluar la calidad de atención en el servicio de Cirugía oral y Maxilofacial del Hospital “Dr. Luis Razetti” de la Ciudad de Barinas-Venezuela. Dicha investigación es de tipo Descriptivo, de Campo, ya que trabaja sobre realidades de hecho. En cuanto al diseño, la misma se plantea como no experimental. La población está conformada por 1784 usuarios se calculó por muestreo aleatorio simple una muestra de 150 individuos. Resultados: se puede percibir que los usuarios consideran que existen deficiencias en cuanto a la infraestructura de la institución: 63% señala que la seguridad de las instalaciones es muy mala, 58%manifestaron que la higiene es muy mala, 59% considera la señalización e identificación del servicio como muy mala. En relación al personal profesional que allí labora, 31% lo consideran bueno y un 39% excelente. Conclusión: la mayoría de los indicadores de estructura física y procesos son catalogados como regulares, mientras que los de resultados se clasificaron como muy buenos. El modelo de atención a la salud requiere que la preocupación por la calidad invada a toda la institución (profesionales, trabajadores, directivos y usuarios).(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.