Intervención educativa en pacientes susceptibles a padecer enfermedades de transmisión sexual comunidad El Yagual 2010-2011
Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 85 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/MGI/Q854/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012
Incluye 36 referencias bibliográficas
Las enfermedades de transmisión sexual
Factores de riesgo
Patología
Infecciones de trasmisión sexual más frecuente
Prevención de las enfermedades de transmisión sexual
Proyecto educativo
Etapas de un programa educativo
Distribución según grupos etarios de los pacientes susceptibles a padecer enfermedades de transmisión sexual
Distribución según el sexo de los pacientes susceptibles a padecer enfermedades de transmisión sexual
Distribución según nivel escolar
Distribución según ocupación
Distribución de los medios por los que adquirió el conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual
Conocimiento acerca de las enfermedades de transmisión sexual. Antes y después de la intervención
Conocimiento sobre el modo de adquisición de las enfermedades de transmisión sexual. Antes y después de la intervención
Conocimiento acerca de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes. Antes y después de la intervención
Conocimiento acerca del padecimiento de más de una vez de las enfermedades de transmisión sexual. Antes y después de la intervención
Conocimiento acerca de las enfermedades de transmisión sexual que no son curables. Antes y después de la intervención
Conocimiento acerca de las medidas de prevención de las enfermedades de transmisión sexual, más importante Antes y después de la intervención
Se realizo un estudio de intervención educativa con el objeto de modificar positivamente el conocimiento de pacientes susceptibles a padecer de enfermedades de transmisión sexual en la comunidad del El Yagual, Noviembre 2010-noviembre 2011. El mismo se implemento en tres etapas: Diagnostico, intervención y evaluación. Se evaluaron variables de interés como edad, sexo, escolaridad y ocupación. Se aplico un programa educativo a través de conferencias, talleres y actividades grupales, posteriormente se evaluó la asimilación de la capacitación, utilizándose métodos de estadísticas descriptivas y como medida de resumen números absolutos y porcientos se concluyo que las edades predominantes fueron entre 13 y 20 años siendo el sexo femenino y la escolaridad segundaria terminada las de mayor prevalencia. Además se demostró que antes de la intervención existía escaso conocimiento sobre el tema y luego de aplicadas las actividades educativas se logro modificar positivamente los conocimientos de estos grupos de riesgo a padecer enfermedades de transmisión sexual. (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.