Satisfacción sobre calidad de atención de los acompañantes de niños (as) atendidos en la Emergencia Pediátrica, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo Varela estado Trujillo febrero-agosto 2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 128 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Satisfacción del usuario en la administración pública
Satisfacción del usuario en el sector salud
Calidad de atención de salud
Tiempo de atención por parte del médico
Atención de enfermería
Condiciones ambientales
Dotación de insumos
Aspectos demográficos de los y las acompañantes
Satisfacción de los acompañantes de los niños (as) cuanto a la atención de salud brindada por el médico. Porcentaje
Satisfacción de los acompañantes de los niños (as) cuanto a la atención de salud brindada por enfermería. Porcentaje
Satisfacción de los acompañantes de los niños (as) cuanto a las condiciones de saneamiento ambiental. Porcentaje
Satisfacción de los acompañantes de los niños (as) cuanto a la dotación de medicamentos y materiales. Porcentaje
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la satisfacción sobre la calidad de atención de los acompañantes de niños(as) atendidos en la mergencia pediátrica del hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera estado Trujillo, Venezuela, durante el período febrero-agosto 2011. La investigación fue descriptiva, con diseño de campo y transversal en una población de 175 usuarios y una muestra no probabilística intencional de 98 usuarios. Se utilizó un cuestionario con escala tipo Likert estructurado en dos partes: una referida a aspectos demográficos y la segunda conformada por 20 ítems. Dichos resultados señalan un 95,8 por ciento de mujeres en edades entre 16 y 34 años (74,3 por ciento), con nivel educativo bajo, ocupación oficios del hogar (45,9 por ciento) y procediendo 38,7 por ciento del municipio Valera. Sobre la atención brindada por el médico, se encontró total satisfacción (87,7 por ciento) en información sobre estado de salud de los niños (as) y procedimientos a aplicar (71,4 por ciento) y totalmente insatisfechos (68,5 por ciento) en relaciones interpersonales. Sobre enfermería 73,5 por ciento totalmente satisfechos por información sobre tratamiento aplicado y 55,3 por ciento totalmente insatisfechos por relaciones interpersonales. Sobre condiciones ambientales 48,9 por ciento totalmente insatisfechos por no existir privacidad en los consultorios, 62, 2 por ciento por condiciones higiénicas de salas sanitarias y 77,7 por ciento por escasez de medicamentos. En conclusión se obtuvo alta satisfacción de ambos profesionales por información suministrada y baja satisfacción en relaciones interpersonales, condiciones higiénicas y suministro de medicamentos y materiales. Se recomienda orientaciones a dicho personal a fin de mejorar dichas relaciones y buscar alternativas de solución sobre saneamiento ambiental, medicamentos materiales.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/R364/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 41 referencias bibliográficas

Satisfacción del usuario en la administración pública

Satisfacción del usuario en el sector salud

Calidad de atención de salud

Tiempo de atención por parte del médico

Atención de enfermería

Condiciones ambientales

Dotación de insumos

Aspectos demográficos de los y las acompañantes

Satisfacción de los acompañantes de los niños (as) cuanto a la atención de salud brindada por el médico. Porcentaje

Satisfacción de los acompañantes de los niños (as) cuanto a la atención de salud brindada por enfermería. Porcentaje

Satisfacción de los acompañantes de los niños (as) cuanto a las condiciones de saneamiento ambiental. Porcentaje

Satisfacción de los acompañantes de los niños (as) cuanto a la dotación de medicamentos y materiales. Porcentaje

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la satisfacción sobre la calidad de atención de los acompañantes de niños(as) atendidos en la mergencia pediátrica del hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera estado Trujillo, Venezuela, durante el período febrero-agosto 2011. La investigación fue descriptiva, con diseño de campo y transversal en una población de 175 usuarios y una muestra no probabilística intencional de 98 usuarios. Se utilizó un cuestionario con escala tipo Likert estructurado en dos partes: una referida a aspectos demográficos y la segunda conformada por 20 ítems. Dichos resultados señalan un 95,8 por ciento de mujeres en edades entre 16 y 34 años (74,3 por ciento), con nivel educativo bajo, ocupación oficios del hogar (45,9 por ciento) y procediendo 38,7 por ciento del municipio Valera. Sobre la atención brindada por el médico, se encontró total satisfacción (87,7 por ciento) en información sobre estado de salud de los niños (as) y procedimientos a aplicar (71,4 por ciento) y totalmente insatisfechos (68,5 por ciento) en relaciones interpersonales. Sobre enfermería 73,5 por ciento totalmente satisfechos por información sobre tratamiento aplicado y 55,3 por ciento totalmente insatisfechos por relaciones interpersonales. Sobre condiciones ambientales 48,9 por ciento totalmente insatisfechos por no existir privacidad en los consultorios, 62, 2 por ciento por condiciones higiénicas de salas sanitarias y 77,7 por ciento por escasez de medicamentos. En conclusión se obtuvo alta satisfacción de ambos profesionales por información suministrada y baja satisfacción en relaciones interpersonales, condiciones higiénicas y suministro de medicamentos y materiales. Se recomienda orientaciones a dicho personal a fin de mejorar dichas relaciones y buscar alternativas de solución sobre saneamiento ambiental, medicamentos materiales.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.