Evaluación de la calidad de atención según satisfacción del usuario en la unidad de tratamiento al Farmacodependiente, estado Sucre, Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 48 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La evaluación de la calidad de los servicios de salud
La satisfacción es un indicador confiable para evaluar la calidad de la atención del paciente
La satisfacción del paciente en los servicios sanitarios
Evaluar la calidad de la atención sanitaria impartida por las institucciones de salud
Usuario en la unidad de tratamiento al farcodependiente estado Sucre. Venezuela 2016
Guía de observación de la ssituación actual de la unidad de tratamiento al farmacodependiente con respecto a la estructura estado Sucre. Venezuela 2017
Distribución de frecuencia porcentual de la opinión de los usuarios externos en relación a la calidad de atención recibida en la utaf, estado Sucre. Venezuela 2016
Distribución de frencuencia porcentual de la opinión de los usuarios externos en ralación al tiempo de espera recibida en la utaf, estado Sucre. Venezuela 2016
Distribución de frecuencia porcentual de la opinión de los usuarios internos en relación a la calidad de atención recibida en la utaf, estado Sucre. Venezuela 2016
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: La evaluación de la calidad de los servicios se define como el conjunto de característica que deben tener los servicios de salud, en el proceso de atención de los usuarios. Hoy en día, se tiene la responsabilidad de establecer herramientas que propicien la evaluación de la atención en los servicios de salud, que involucre la satisfacción del usuario, que es un indicador de gestión, además aporta información sobre la calidad del servicio recibido. El objetivo planteado en esta investigación es evaluar la calidad de atención según la satisfacción del usuario en la unidad de tratamiento al farmacodependiente (UTAF), Cumaná. Se trabajó el paradigma positivista, es un trabajo cuantitativo, de campo, tipo descriptivo. La población está conformada por el total de usuarios externos 120 y el total de usuarios internos 20 de la UTAF, la muestra censal. A los que se le aplico cuestionario con escala de likert, validada en investigación previa elaborando por Gómez y Dávila 2011. Los resultados fueron los siguientes según el usuario externo la calidad de atención se relaciona con las variables limpieza y orden 83 por ciento tiempo para ser atendidos menos de una hora, trato personal de psiquiatría 75 por ciento trato personal de psicología 81 por ciento influyeron de manera determinante en la percepción positiva de la calidad de atención. Mientras que para el usuario interno las variables relacionadas a calidad de atención fueron el espacio físico y la distribución de los mismos 85 por ciento la limpieza y orden 95 por ciento y la capacitación que recibe el personal de salud 75 por ciento. Concluyendo que los resultados sirven para estimular a los agentes involucrados y mejorar la calidad y la satisfacción de los usuarios. Se recomienda que las autoridades de la utaf elaboren e implementen estrategias para la calidad. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/V5/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 17 referencias bibliográficas

La evaluación de la calidad de los servicios de salud

La satisfacción es un indicador confiable para evaluar la calidad de la atención del paciente

La satisfacción del paciente en los servicios sanitarios

Evaluar la calidad de la atención sanitaria impartida por las institucciones de salud

Usuario en la unidad de tratamiento al farcodependiente estado Sucre. Venezuela 2016

Guía de observación de la ssituación actual de la unidad de tratamiento al farmacodependiente con respecto a la estructura estado Sucre. Venezuela 2017

Distribución de frecuencia porcentual de la opinión de los usuarios externos en relación a la calidad de atención recibida en la utaf, estado Sucre. Venezuela 2016

Distribución de frencuencia porcentual de la opinión de los usuarios externos en ralación al tiempo de espera recibida en la utaf, estado Sucre. Venezuela 2016

Distribución de frecuencia porcentual de la opinión de los usuarios internos en relación a la calidad de atención recibida en la utaf, estado Sucre. Venezuela 2016

La evaluación de la calidad de los servicios se define como el conjunto de característica que deben tener los servicios de salud, en el proceso de atención de los usuarios. Hoy en día, se tiene la responsabilidad de establecer herramientas que propicien la evaluación de la atención en los servicios de salud, que involucre la satisfacción del usuario, que es un indicador de gestión, además aporta información sobre la calidad del servicio recibido. El objetivo planteado en esta investigación es evaluar la calidad de atención según la satisfacción del usuario en la unidad de tratamiento al farmacodependiente (UTAF), Cumaná. Se trabajó el paradigma positivista, es un trabajo cuantitativo, de campo, tipo descriptivo. La población está conformada por el total de usuarios externos 120 y el total de usuarios internos 20 de la UTAF, la muestra censal. A los que se le aplico cuestionario con escala de likert, validada en investigación previa elaborando por Gómez y Dávila 2011. Los resultados fueron los siguientes según el usuario externo la calidad de atención se relaciona con las variables limpieza y orden 83 por ciento tiempo para ser atendidos menos de una hora, trato personal de psiquiatría 75 por ciento trato personal de psicología 81 por ciento influyeron de manera determinante en la percepción positiva de la calidad de atención. Mientras que para el usuario interno las variables relacionadas a calidad de atención fueron el espacio físico y la distribución de los mismos 85 por ciento la limpieza y orden 95 por ciento y la capacitación que recibe el personal de salud 75 por ciento. Concluyendo que los resultados sirven para estimular a los agentes involucrados y mejorar la calidad y la satisfacción de los usuarios. Se recomienda que las autoridades de la utaf elaboren e implementen estrategias para la calidad. (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.