Análisis de la situación del dengue en el estado Aragua a partir de los reportes serológicos realizados por el laboratorio regional de diagnóstico del dengue y otras enfermedades virales durante el año 2008

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 30 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El dengue
El dengue es causado por cualquier de los cuatro serotipos del complejo dengue pertenecientes a la familia flaviviridae, del género flavivirus
Los virus del dengue causan en la mayoria de los individuos una infección cubclínica
La patogenia del dengue
La seroepidemiología es el estudio epidemiológico que se realiza mediante el uso de pruebas serológicas para detectar la infección
El diagnóstico serológico y virológico del dengue
Distribución de reportes serológicos para dengue según diagnóstico clínico previo. Aragua, Venezuela año 2008
Seropositividad para dengue según diagnóstico clínico presuntivo Aragua 2008
Distribución de los reportes serológicos para dengue, según grupos de edad. Aragua, Venezuela año 2008
Distribución de los reportes serológicos según grupo de edad, Aragua, Venezuela año 2008
Distribución de reportes serológicos según sexo, Aragua, Venezuela año 2008
Distribución de reportes serológicos según municipio de residencia. Aragua, Venezuela año 2008
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013 Resumen: El dengue se considera la principal enfermedad viral transmitida por artrópodos en términos de morbilidad y mortalidad. Ahora la mayoría de los países cuentan con laboratorios donde se realiza el diagnóstico serológico de la enfermedad, considerada una herramienta para analizar la situación del dengue, determinando poblaciones en riesgo y mecanismos de transmisión, evaluando el impacto del programa de control, caracterizando la clínica y epidemiológica de la enfermedad. El año 1995 fue creado en el estado Aragua, Venezuela, el Laboratorio Regional para el Diagnóstico del Dengue y otras Enfermedades Virales LARDIDEV. El objetivo del presente trabajo es analizar la situación del dengue en el estado Aragua, Venezuela, a partir de la información seroepidemiológicas obtenida por el LARDIDEV durante el año 2008, mediante un estudio epidemiológico observacional cuantitativo transversal con muestreo por conveniencia. Fueron analizados 7.396 reportes serológicos de un total de 7.417, de acuerdo a la seropositividad, edad, sexo, residencia y diagnóstico clínico previo. El grado de acierto de los médicos calculado para diagnosticar clínicamente un caso como dengue o como otra enfermedad febril fue de 40 por ciento, y la razón de prevalencia estimada sugirió asociación causal de la enfermedad con las variables edad RP= 1,82, y algunos municipios de residencia de los pacientes. En este estudio el LARDIDEV resultó útil para sincerar la situación epidemiológica del dengue en esta entidad, midió la precisión diagnóstica del personal de salud y evaluó la eficiencia de los recursos invertidos para el control de la enfermedad.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EEM/Z3/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013

Incluye 14 referencias bibliográficas

El dengue

El dengue es causado por cualquier de los cuatro serotipos del complejo dengue pertenecientes a la familia flaviviridae, del género flavivirus

Los virus del dengue causan en la mayoria de los individuos una infección cubclínica

La patogenia del dengue

La seroepidemiología es el estudio epidemiológico que se realiza mediante el uso de pruebas serológicas para detectar la infección

El diagnóstico serológico y virológico del dengue

Distribución de reportes serológicos para dengue según diagnóstico clínico previo. Aragua, Venezuela año 2008

Seropositividad para dengue según diagnóstico clínico presuntivo Aragua 2008

Distribución de los reportes serológicos para dengue, según grupos de edad. Aragua, Venezuela año 2008

Distribución de los reportes serológicos según grupo de edad, Aragua, Venezuela año 2008

Distribución de reportes serológicos según sexo, Aragua, Venezuela año 2008

Distribución de reportes serológicos según municipio de residencia. Aragua, Venezuela año 2008

El dengue se considera la principal enfermedad viral transmitida por artrópodos en términos de morbilidad y mortalidad. Ahora la mayoría de los países cuentan con laboratorios donde se realiza el diagnóstico serológico de la enfermedad, considerada una herramienta para analizar la situación del dengue, determinando poblaciones en riesgo y mecanismos de transmisión, evaluando el impacto del programa de control, caracterizando la clínica y epidemiológica de la enfermedad. El año 1995 fue creado en el estado Aragua, Venezuela, el Laboratorio Regional para el Diagnóstico del Dengue y otras Enfermedades Virales LARDIDEV. El objetivo del presente trabajo es analizar la situación del dengue en el estado Aragua, Venezuela, a partir de la información seroepidemiológicas obtenida por el LARDIDEV durante el año 2008, mediante un estudio epidemiológico observacional cuantitativo transversal con muestreo por conveniencia. Fueron analizados 7.396 reportes serológicos de un total de 7.417, de acuerdo a la seropositividad, edad, sexo, residencia y diagnóstico clínico previo. El grado de acierto de los médicos calculado para diagnosticar clínicamente un caso como dengue o como otra enfermedad febril fue de 40 por ciento, y la razón de prevalencia estimada sugirió asociación causal de la enfermedad con las variables edad RP= 1,82, y algunos municipios de residencia de los pacientes. En este estudio el LARDIDEV resultó útil para sincerar la situación epidemiológica del dengue en esta entidad, midió la precisión diagnóstica del personal de salud y evaluó la eficiencia de los recursos invertidos para el control de la enfermedad.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.