Influencia de una intervención educativa sobre enfermedad renal crónica en pacientes y familiares de la Unidad Diálisis Lara II, C.A. Barquisimeto 2016.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 57p; ilus., grafsTema(s):
Contenidos:
Pacientes y familiares de la Unidad Diálisis Lara II, C.A; Barquisimeto; 2016.
Pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica terminal.
Evaluar el nivel conocimiento que tienen los pacientes renales y sus familiares sobre la enfermedad renal crónica avanzada antes y después de la intervención educativa.
Establecer el nivel de conocimiento que tienen los pacientes renales y sus familiares sobre la enfermedad renal crónica avanzada y su tratamiento antes de la intervención educativa.
Determinar el nivel de conocimientos adquiridos por los pacientes renales y familiares de la unidad de hemodiálisis después de la intervención educativa.
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente estudio de investigación tiene como objetivo evaluar el nivel conocimiento de los pacientes renales y sus familiares de la Unidad Diálisis Lara II, en relación a la enfermedad renal crónica avanzada, tratamiento y complicaciones; es un estudio cuasi experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, se desarrollo en tres fases, la primera se aplicó el pre-test, la población está constituida por 120 pacientes, La muestra estuvo constituida por 27 participantes, seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión, la segunda fase que consistirá en la ejecución de la intervención educativa en cuatro talleres, y en la tercera fase se aplico el post-test, el plan de análisis de datos se hizo mediante la estadística representada gráficos, los mismos fueron analizados en el programa de Microsoft Excel, y SPSS y se aplicó la t de student. En los resultados se observó p-valor de la prueba de la hipótesis Pre-Test 0,60 Post-Test 0,75. Por lo cual se concluye que la intervención tuvo efectos significativos sobre el nivel de conocimiento de los participantes en relación a la enfermedad renal crónica avanzada. Se logró comprobar estadísticamente a través de la prueba t de student que las diferencias entre las dos mediciones antes y después en el mismo grupo son consecuencia de la intervención aplicada. La prueba de hipótesis indica que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación de que los cambios son consecuencia de la intervención.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Pacientes y familiares de la Unidad Diálisis Lara II, C.A; Barquisimeto; 2016.

Pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica terminal.

Evaluar el nivel conocimiento que tienen los pacientes renales y sus familiares sobre la enfermedad renal crónica avanzada antes y después de la intervención educativa.

Establecer el nivel de conocimiento que tienen los pacientes renales y sus familiares sobre la enfermedad renal crónica avanzada y su tratamiento antes de la intervención educativa.

Determinar el nivel de conocimientos adquiridos por los pacientes renales y familiares de la unidad de hemodiálisis después de la intervención educativa.

El presente estudio de investigación tiene como objetivo evaluar el nivel conocimiento de los pacientes renales y sus familiares de la Unidad Diálisis Lara II, en relación a la enfermedad renal crónica avanzada, tratamiento y complicaciones; es un estudio cuasi experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, se desarrollo en tres fases, la primera se aplicó el pre-test, la población está constituida por 120 pacientes, La muestra estuvo constituida por 27 participantes, seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión, la segunda fase que consistirá en la ejecución de la intervención educativa en cuatro talleres, y en la tercera fase se aplico el post-test, el plan de análisis de datos se hizo mediante la estadística representada gráficos, los mismos fueron analizados en el programa de Microsoft Excel, y SPSS y se aplicó la t de student. En los resultados se observó p-valor de la prueba de la hipótesis Pre-Test 0,60 Post-Test 0,75. Por lo cual se concluye que la intervención tuvo efectos significativos sobre el nivel de conocimiento de los participantes en relación a la enfermedad renal crónica avanzada. Se logró comprobar estadísticamente a través de la prueba t de student que las diferencias entre las dos mediciones antes y después en el mismo grupo son consecuencia de la intervención aplicada. La prueba de hipótesis indica que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación de que los cambios son consecuencia de la intervención.(AU)

Español Es

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.