Memorias de las IV Jornadas de Educación a Distancia: tecnología e innovación emergente de la educación en tiempos postpandémicos. Retos y Desafíos. Abril 2021
Tipo de material:
- Digital
- 978-980-6778-74-0
- Proceedings of the 4th Distance Education Conference: Emerging Technology and Innovation in Education in Post-Pandemic Times. Challenges and Challenges
- W3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Libros | BIBLIOTECA IAES | W3/E39/2025 (Digital) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Esta obra se puede reseñar, reproducir o traducir con fines de investigación o de estudio privado, pero no para la venta u otro uso comercial. En todo uso que se haga de esta información se deberá indicar su fuente
No incluye referencias bibliográficas
Impacto psicológico y socioemocional en la comunidad educativa
La alfabetización digital como elemento transversal en los procesos educativos - procesos de educación permanente
Tecnologías emergentes: Riesgos y oportunidades en contextos de emergencia
Los entornos conversacionales y los sistemas de gestión de aprendizaje: herramientas para investigar sobre el aprendizaje y las tecnologías
Whatsapp como plataforma educativa: principales usos y estrategias
Diseño de un Aula Virtual: primeros pasos
Medios y recursos para la creación de contenido digital educativo
La comunicación para la continuidad pedagógica
Aportes conceptuales e instrumentales para dinamizar un aula virtual
Este documento compila las memorias de las IV Jornadas de Educación a Distancia, organizadas por el Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldon" (IAE) en abril de 2021. El evento se centró en el análisis y debate sobre el impacto de las tecnologías emergentes y la innovación en el ámbito educativo, particularmente en el contexto postpandémicos. Se abordaron los retos y desafíos que la nueva realidad impone a la educación, destacando la necesidad de adquirir mayor autonomía por parte de estudiantes y educadores, fomentar el uso crítico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), construir comunidades de enseñanza-aprendizaje inclusivas (presenciales y virtuales) que integren a docentes, estudiantes y familias, y garantizar el acceso a internet como un derecho del siglo XXI. Se enfatiza la importancia de diseñar entornos personalizados de enseñanza y aprendizaje virtuales que se adapten al contexto y promuevan usos flexibles de la tecnología.
No hay comentarios en este titulo.