Cartilla informativa para minimizar la aprensión del paciente del Consultorio Odontológico de la Sala de Rehabilitación Integral de Camurí Chico estado Vargas 2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 81 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Situación de la atención odontológica en Venezuela
Programa de salud bucal en Venezuela
Fundación Misión Barrio Adentro
Reseña histórica del Centro de Diagnostico Integral y Sala de Rehabilitación Integral de Camurí Chico, estado Vargas
Aspectos psicológicos del paciente que siente aprensión en la consulta odontológica
Información y comunicación
Información y comunicación en salud
Calidad de atención en los servicios de salud
Cartilla informativa
Niveles de atención
Identificación de variables
Distribución porcentual según la edad de los pacientes que asisten a la consulta odontológica de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas
Distribución porcentual según el sexo de los pacientes que asisten a la consulta odontológica de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas
Actitud aprensiva del paciente que acude a la consulta odontológica de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas
Causas de aprensión según la opinión de los pacientes que asisten a la consulta odontológica de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: En este proyecto de investigación tiene como propósito aplicar la comunicación para minimizar el nivel de aprensión del paciente que asiste al consultorio odontológico de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas. El principal problema es la aprensión que siente el paciente que asiste al consultorio odontológico, se obtuvo a través de un sondeo de opinión donde la información dada por los pacientes en cuanto al nivel de aprensión a la consulta odontológica. Se investigo lo relacionado a la comunicación que nos permitió ofrecer conceptos para la elaboración de una cartilla de procedimientos que incidiese en mejorar la atención odontológica de la población de Caraballeda que asiste al consultorio odontológico de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico. La principal causa de la aprensión a la consulta odontológica desde la percepción de los pacientes es el temor incontrolable sin causa aparente, donde predomino el sexo femenino entre las edades comprendidas de 19 a 34 años. Con los datos aportados se pudo brindar la información adecuada al paciente, ofreciéndole así un servicio de calidad.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Situación de la atención odontológica en Venezuela

Programa de salud bucal en Venezuela

Fundación Misión Barrio Adentro

Reseña histórica del Centro de Diagnostico Integral y Sala de Rehabilitación Integral de Camurí Chico, estado Vargas

Aspectos psicológicos del paciente que siente aprensión en la consulta odontológica

Información y comunicación

Información y comunicación en salud

Calidad de atención en los servicios de salud

Cartilla informativa

Niveles de atención

Identificación de variables

Distribución porcentual según la edad de los pacientes que asisten a la consulta odontológica de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas

Distribución porcentual según el sexo de los pacientes que asisten a la consulta odontológica de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas

Actitud aprensiva del paciente que acude a la consulta odontológica de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas

Causas de aprensión según la opinión de los pacientes que asisten a la consulta odontológica de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas

En este proyecto de investigación tiene como propósito aplicar la comunicación para minimizar el nivel de aprensión del paciente que asiste al consultorio odontológico de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico, estado Vargas. El principal problema es la aprensión que siente el paciente que asiste al consultorio odontológico, se obtuvo a través de un sondeo de opinión donde la información dada por los pacientes en cuanto al nivel de aprensión a la consulta odontológica. Se investigo lo relacionado a la comunicación que nos permitió ofrecer conceptos para la elaboración de una cartilla de procedimientos que incidiese en mejorar la atención odontológica de la población de Caraballeda que asiste al consultorio odontológico de la sala de rehabilitación integral de Camurí Chico. La principal causa de la aprensión a la consulta odontológica desde la percepción de los pacientes es el temor incontrolable sin causa aparente, donde predomino el sexo femenino entre las edades comprendidas de 19 a 34 años. Con los datos aportados se pudo brindar la información adecuada al paciente, ofreciéndole así un servicio de calidad.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.