Educación intercultural bilingüe en salud: Lineamientos y contenidos de una guía de educación para la salud, dirigida a los docentes de educación básica de las escuelas Piaroas del estado Amazonas

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 150 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Atención primaria en salud
Educación para la salud
Educación para la salud orientada a las destrezas
El constructivismo
El desarrollo cognitivo
El proceso de internalización
Educación bolivariana
Educación intercultural bilingüe
Educación en derechos humanos
Grupos de edades según la cultura Piaroa
Tipo de suministro de agua en viviendas Piaroas
Tipo de eliminación de excretas en viviendas Piaroa
Tipo de disposición final de basuras en vivienda Piaroa
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: En esta tesis de investigación documental, de carácter descriptivo y basada en fuentes secundarias, titulada educación intercultural bilingüe en salud: Lineamientos y contenidos de una guía de educación para la salud dirigida a los docentes de educación básica de las escuelas Piaroas del estado Amazonas , el autor desarrolla los principales lineamientos y contenidos que debe incluir el citado manual. La presente tesis trata de incidir en un medio y largo plazo, sobre los indicadores de morbilidad y mortalidad que sufre la población indígena Piaroa del estado Amazonas, asociados a aquellos estilos de vida perjudiciales para su salud. Por ello, la población objeto de estudio es toda la población Piaroa del estado Amazonas. Se desarrollan igualmente las bases legales y teóricas asociadas a esta problemática. Esta herramienta pedagógica se adecua a los principios y metodología de la educación bolivariana y del modelo educativo intercultural y bilingüe. También enfoca la práctica pedagógica de la educación para la salud desde una perspectiva de derechos humanos, para lograr así que el alumno pueda desarrollar aquellos conocimientos, actitudes y destrezas que repercutan, en una mejora de su calidad de vida y de la de la comunidad donde reside.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

No se tiene autorización para reproducción

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Atención primaria en salud

Educación para la salud

Educación para la salud orientada a las destrezas

El constructivismo

El desarrollo cognitivo

El proceso de internalización

Educación bolivariana

Educación intercultural bilingüe

Educación en derechos humanos

Grupos de edades según la cultura Piaroa

Tipo de suministro de agua en viviendas Piaroas

Tipo de eliminación de excretas en viviendas Piaroa

Tipo de disposición final de basuras en vivienda Piaroa

En esta tesis de investigación documental, de carácter descriptivo y basada en fuentes secundarias, titulada educación intercultural bilingüe en salud: Lineamientos y contenidos de una guía de educación para la salud dirigida a los docentes de educación básica de las escuelas Piaroas del estado Amazonas , el autor desarrolla los principales lineamientos y contenidos que debe incluir el citado manual. La presente tesis trata de incidir en un medio y largo plazo, sobre los indicadores de morbilidad y mortalidad que sufre la población indígena Piaroa del estado Amazonas, asociados a aquellos estilos de vida perjudiciales para su salud. Por ello, la población objeto de estudio es toda la población Piaroa del estado Amazonas. Se desarrollan igualmente las bases legales y teóricas asociadas a esta problemática. Esta herramienta pedagógica se adecua a los principios y metodología de la educación bolivariana y del modelo educativo intercultural y bilingüe. También enfoca la práctica pedagógica de la educación para la salud desde una perspectiva de derechos humanos, para lograr así que el alumno pueda desarrollar aquellos conocimientos, actitudes y destrezas que repercutan, en una mejora de su calidad de vida y de la de la comunidad donde reside.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.