Satisfacción laboral del personal de salud de las emergencias del Hospital Rafael Rangel, Municipio Bocono, Trujillo Venezuela 2011

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 97 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Satisfacción laboral
Compromiso organizacional
Satisfacción con el salario
Compatibilidad entre la personalidad y el puesto
Satisfacción, insastisfacción y producción
Organizaciones
Factores que inciden en la satisfacción laboral
Efectos de la satisfacción laboral
Relación entre motivación, desempeño y satisfacción
Los incentivos en la satisfacción laboral
Satisfacción laboral del personal de salud
Medidas de satisfacción de un servicio ambulatorio u hospitalario
Operacionalización de la variable 1
Operacionalización de la variable 2
Operacionalización de la variable 3
Personal de salud según edad que labora en las emergencias del Hospital Rafael Rangel
Condición laboral de las emergencias del Hospital Rafael Rangel
Personal de salud según turno de trabajo en las emergencias del Hospital Rafael Rangel
Personal de salud según años de servicio en las emergencias del Hospital Rafael Rangel
Satisfacción laboral. Elementos extrínsecos. Porcentajes. Hospital Rafael Rangel
Satisfacción laboral. Elementos Intrínsecos. Porcentajes. Hospital Rafael Rangel
Satisfacción laboral. Elementos intrínsecos extrínsecos y global porcentaje
Tiempo de último asenso por años del personal de salud de las emergencias del Hospital Rafael Rangel
Distribución del personal de las emergencias según cargo que desempeña. Hospital Rafael Rangel de Boconó
Personal de salud según nivel educativo que labora en las emergencias del Hospital Rafael Rangel
Personal de salud con otra actividad remunerada que labora en las emergencias del Hospital Rafael Rangel
Personal de salud según el área donde labora en las emergencias del Hospital Rafael Rangel
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: El objetivo de la investigación fue analizar la satisfacción laboral del personal de salud que trabaja en los servicios de emergencia del Hospital Rafael Rangel, estado Trujillo, Venezuela. El tipo de estudio fue descriptiva, transeccional, con diseño de campo. La población estuvo conformada por 96 personas. La satisfacción fue medida siguiendo la teoría de los dos factores de Frederick Herzberg, en un cuestionario tipo lickert con 22 condiciones extrínsecas y 19 intrínsecas, previamente validado por tres expertos. Resultados: En general, la mitad del personal de las emergencias está bastantes o muy satisfechos, un poco más de la mitad (57 por ciento) consideran que están bastantes o muy satisfechos con los elementos intrínsecos y menos de la mitad (45 por ciento) opinaron que están bastantes o muy satisfechos con los elementos extrínsecos. Los elementos intrínsecos que generan menor satisfacción son: el apoyo recibido de sus superiores, negociaciones sobre aspectos laborales y el reconocimiento de sus superiores. En cuanto a los elementos extrínsecos menos satisfactorios fueron: el salario, el cumplimiento del convenio colectivo y la dotación de recursos materiales. Es recomendable incentivar a que todo el personal del área en estudio se sienta partícipe en el proceso de optimizar la satisfacción laboral en el personal de la emergencia.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/T6/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 40 referencias bibliográficas

Satisfacción laboral

Compromiso organizacional

Satisfacción con el salario

Compatibilidad entre la personalidad y el puesto

Satisfacción, insastisfacción y producción

Organizaciones

Factores que inciden en la satisfacción laboral

Efectos de la satisfacción laboral

Relación entre motivación, desempeño y satisfacción

Los incentivos en la satisfacción laboral

Satisfacción laboral del personal de salud

Medidas de satisfacción de un servicio ambulatorio u hospitalario

Operacionalización de la variable 1

Operacionalización de la variable 2

Operacionalización de la variable 3

Personal de salud según edad que labora en las emergencias del Hospital Rafael Rangel

Condición laboral de las emergencias del Hospital Rafael Rangel

Personal de salud según turno de trabajo en las emergencias del Hospital Rafael Rangel

Personal de salud según años de servicio en las emergencias del Hospital Rafael Rangel

Satisfacción laboral. Elementos extrínsecos. Porcentajes. Hospital Rafael Rangel

Satisfacción laboral. Elementos Intrínsecos. Porcentajes. Hospital Rafael Rangel

Satisfacción laboral. Elementos intrínsecos extrínsecos y global porcentaje

Tiempo de último asenso por años del personal de salud de las emergencias del Hospital Rafael Rangel

Distribución del personal de las emergencias según cargo que desempeña. Hospital Rafael Rangel de Boconó

Personal de salud según nivel educativo que labora en las emergencias del Hospital Rafael Rangel

Personal de salud con otra actividad remunerada que labora en las emergencias del Hospital Rafael Rangel

Personal de salud según el área donde labora en las emergencias del Hospital Rafael Rangel

El objetivo de la investigación fue analizar la satisfacción laboral del personal de salud que trabaja en los servicios de emergencia del Hospital Rafael Rangel, estado Trujillo, Venezuela. El tipo de estudio fue descriptiva, transeccional, con diseño de campo. La población estuvo conformada por 96 personas. La satisfacción fue medida siguiendo la teoría de los dos factores de Frederick Herzberg, en un cuestionario tipo lickert con 22 condiciones extrínsecas y 19 intrínsecas, previamente validado por tres expertos. Resultados: En general, la mitad del personal de las emergencias está bastantes o muy satisfechos, un poco más de la mitad (57 por ciento) consideran que están bastantes o muy satisfechos con los elementos intrínsecos y menos de la mitad (45 por ciento) opinaron que están bastantes o muy satisfechos con los elementos extrínsecos. Los elementos intrínsecos que generan menor satisfacción son: el apoyo recibido de sus superiores, negociaciones sobre aspectos laborales y el reconocimiento de sus superiores. En cuanto a los elementos extrínsecos menos satisfactorios fueron: el salario, el cumplimiento del convenio colectivo y la dotación de recursos materiales. Es recomendable incentivar a que todo el personal del área en estudio se sienta partícipe en el proceso de optimizar la satisfacción laboral en el personal de la emergencia.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.